Las experiencias traumáticas vividas por el perro, como el abandono o los malos tratos, pueden desencadenar en conductas compulsivas en el animal, que se caracterizan por ser repetitivas, desajustadas y en ocasiones, dañinas para la salud del can. Sin embargo, en ocasiones pueden tener su origen en problemas neurológicos del animal, como la epilepsia.
Las conductas compulsivas pueden manifestare de diferentes maneras, aunque las más habituales son las que afectan a la movilidad (dar vueltas sobre sí mismo, perseguirse la cola, movimientos repetitivos, quedarse inmóvil…). Otras conductas compulsivas están relacionadas con la boca (morderse las patas, lamerse, masticar ropa…), con ladridos o la autoagresión. Independientemente del motivo, este tipo de conductas pueden tratarse. Te explicamos cómo a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Tratamiento para conductas compulsivas en perros»