Cuidados del diamante mandarín


El diamante mandarín es un ave de origen australiano de pequeño tamaño, ya que mide 10 cm desde la punta del pico hasta el final de la cola. El macho de esta especie luce un pico rojo llamativo mientras que la hembra lo tiene más anaranjado. Son inteligentes, hábiles y veloces, pero debemos proporcionarlos una serie de cuidados de cara a que vivan con nosotros en óptimas condiciones físicas y mentales.

Para ello es importante siempre que tengan al menos un compañero, ya que son aves muy sociables que no están acostumbradas a la soledad. También es importante que les proporcionemos una jaula amplia, ya que, a pesar de su pequeño tamaño, necesitan mucho espacio para revolotear y desplazarse.
SEGUIR LEYENDO «Cuidados del diamante mandarín»

Enseñar a tu perro a no comer comida de extraños


Los perros son glotones por naturaleza y suelen comer toda la comida que encuentren a su alcance, ya sea en la calle paseando o porque alguien que no conocemos le ofrece algo de comer. Este comportamiento, que en principio nos puede parecer divertido, puede sin embargo resultar peligroso si el animal ingiere comida envenenada, en mal estado o algún alimento que no deba comer al ser alérgico a él.

Para evitar estas situaciones, deberemos enseñar a nuestra mascota a no comer nada de un desconocido o que encuentre por la calle. Esto es especialmente importante si nuestro perro come pienso, ya que cualquier tipo de alimento que presente un olor especial y apetitoso, jamón, patatas fritas, etc., despertará su apetito y se lo habrá comido antes de que podamos evitarlo.
SEGUIR LEYENDO «Enseñar a tu perro a no comer comida de extraños»

La babesiosis en perros


Existen diferentes tipos de babesia. Tres de esos tipos afectan directamente a los perros y uno de ellos a los gatos. Estos organismos son tan pequeños que viven en los glóbulos rojos. Se puede transmitir de un perro a otro. Existen lugares dónde los dueños de mascotas nunca han oído hablar de este problema por qué, al parecer, no existe por todas partes.

En la parte sur de los Estados Unidos especialmente en Florida es una enfermedad muy habitual, sin embargo, en Gran Bretaña se desconoce mucho sobre ella por no haber contagios. Hay que tener en cuenta que dondequiera que estén las garrapatas, el organismo protozoario puede estar presente. La asbestosis puede ser muy grave cuando es aguda. En la forma aguda de la enfermedad, puede ser difícil distinguir los síntomas externos de los de otras enfermedades.
SEGUIR LEYENDO «La babesiosis en perros»

Cuidados de los caballos en verano


Con la llegada del calor del verano, a veces realmente agobiante, debemos dedicar unos cuidados especiales a nuestras mascotas, para evitar que sufran deshidratación o golpes de calor.

Estos cuidados se hacen mucho más necesarios cuando tenemos que cuidar de un caballo, ya que las altas temperaturas y la humedad propias de esta estación pueden provocar en ellos dolencias que pueden llegar a ser graves, como cólicos, deshidratación, problemas respiratorios e incluso infartos o agotamiento. Para evitar que esto ocurra y ayudar a nuestro caballo a pasar el verano del mejor modo posible, es aconsejable seguir una serie de pautas:
SEGUIR LEYENDO «Cuidados de los caballos en verano»

Cómo tratar a un perro hiperactivo


Existen algunas razas de perros más nerviosas y enérgicas que otras, como pueden ser los Beagles, Border Collies, Bóxers, Cocker Spaniels, Dálmatas, Retrievers o los Jack Russells, perros que necesitan un mayor grado de actividad y estímulo para no aburrirse ni ponerse nerviosos.

Sin embargo, no debemos confundir un alto de energía con hiperactividad canina, ya que ésta conlleva otra serie de conductas que nos van a ayudar a detectar esta dolencia en nuestra mascota.

Los síntomas que nos presenta un perro hiperactivo son los siguientes:
SEGUIR LEYENDO «Cómo tratar a un perro hiperactivo»

Cuidados de las ninfas


Las ninfas son animales cariñosos que se convierten rápidamente en una mascota de cuya compañía nos gusta disfrutar. Son dóciles, sociables y quieren mucho a sus propietarios, por lo que la relación con estos animales resulta muy sencilla.

Para conseguir que tengan una calidad de vida plena y buena salud a nuestro lado, es necesario proporcionarles una serie de cuidados:
SEGUIR LEYENDO «Cuidados de las ninfas»

Cómo dar un masaje en las orejas a tu perro


Si acariciamos las orejas a un perro observaremos como, instintivamente se relaja, hasta tal punto que, si tiene confianza con nosotros, puede que incluso termine tendido en el suelo y dormido.

Por ello, esta es una técnica que nos va a permitir tranquilizar al animal en momentos en que lo veamos ansioso, nervioso o estresando, al tiempo que lograremos estrechar más la relación que tenemos con él gracias al contacto físico que realizamos.
SEGUIR LEYENDO «Cómo dar un masaje en las orejas a tu perro»

Enfermedades más comunes en los hámsters


Si somos propietarios de un hámster, es importante conocer las enfermedades más habituales que pueden afectarlos, para de ese modo poder reconocerlas y combatirlas, ayudando así a cuidar la salud de nuestra mascota. Entre las más comunes, podemos destacar las siguientes:

Ácaros: Son muy habituales en los hámster dorados y, de hecho, están presentes en el animal sin causar ningún problema. Sólo cuando hay otro problema de saludo o una deficiencia en la alimentación es cuando provocan problemas en el animal, dando lugar a la aparición de eczemas y costras en la piel. Para combatirlos deberemos bañar al animal.
SEGUIR LEYENDO «Enfermedades más comunes en los hámsters»

Cuidados del perro con artritis


Tanto para nosotros como para nuestras mascotas el paso del tiempo pasa factura a la salud, apareciendo con la edad enfermedades compartidas por ambas especies. Este es el caso de la artritis, una dolencia que cursa con dolor persistente en las articulaciones y extremidades que muchos humanos sufren y que, en los perros adultos, puede llegar a ser casi tan común como en los humanos.

Si observamos en nuestra mascota síntomas de dolor en las extremidades o dificultades de movimiento, deberemos llevarla al veterinario y, si finalmente el diagnóstico es de artritis, existen unos cuidados que podemos proporcionar a nuestro perro para mejorar su calidad de vida y aliviar su dolor:
SEGUIR LEYENDO «Cuidados del perro con artritis»

Cuidados de los gatos en verano


Si hay algún animal que parece odiar el invierno, ése es sin duda el gato, que pasa la mayor parte de su tiempo buscando el rincón más caliente de la vivienda para tumbarse sobre él y hacerse un ovillo, para así mantener su calor corporal.

Esto hace que este animal disfrute con la llegada del verano y el calor, pero no por ello podemos olvidarnos de una serie de precauciones que debemos tomar con nuestra mascota en esta estación, para evitar posibles complicaciones:
SEGUIR LEYENDO «Cuidados de los gatos en verano»