En el mes de noviembre, ya empiezan a realizarse muchas compras de cara a la Navidad y a preparar todos los menús y los dulces típicos de estas fechas. Son productos con los que hay que tener mucho cuidado cuando se tienen mascotas en el hogar porque, si los ingieren, pueden tener molestias e, incluso, sentirse enfermos al producirse una intoxicación. Y, aunque no es conveniente que el perro coma comida de las personas, estos son los alimentos navideños con los que se deben extremar las precauciones, procurando a su vez que no queden a su alcance para que los coman en un despiste.
SEGUIR LEYENDO «Llega la Navidad: cuidado con estos alimentos típicos navideños que dañan al perro»
¿Sabes cómo hay que acariciar a un perro?
A los perros les gustan las caricias y estar en contacto con los seres humanos. Muchas veces las personas, ven un perro y hacen el gesto instintivo de acariciarlos. Sin embargo, no es algo que deba hacerse a la ligera. Y no es que el perro rechace ese contacto físico. La aproximación de una persona al can debe hacerse teniendo en cuenta una serie de aspectos para que no haya problemas y se establezca una buena relación con el animal de compañía.
SEGUIR LEYENDO «¿Sabes cómo hay que acariciar a un perro?»
¿Se puede prevenir el moquillo canino?
El moquillo canino es una enfermedad frecuente en los perros tanto cuando son cachorros como cuando tienen una edad avanzada. Es una patología que se puede llegar a confundir con un resfriado común en la mascota, pero que podría llegar a tener consecuencias nefastas, desencadenando la muerte del can al afectar a varios órganos. Como siempre que se habla de enfermedades, la mejor arma es la prevención. Pero, ¿realmente puede prevenirse el moquillo canino? ¿Qué se puede hacer?
SEGUIR LEYENDO «¿Se puede prevenir el moquillo canino?»
Consejos para los cachorros en sus primeros días en casa
Los primeros días del cachorro en casa son un tanto especiales. Y no solo para él, que debe adaptarse y aprender lo que puede y no hacer dentro de casa. También lo es para el dueño o familia, que tiene que introducir una serie de cambios en su rutina diaria para atender las necesidades del cachorro. Además, en algunos casos, es necesario hacer modificaciones en el piso o casa para que el can tenga su propio espacio. Con estos consejos que vamos a dar, todo irá de maravilla durante los primeros días del cachorro en casa.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para los cachorros en sus primeros días en casa»
Diabetes en perros: cómo controlarla
Hoy vamos a seguir hablando de enfermedades que afectan a los perros, aunque parece que sean patologías propias de las personas. Es la diabetes, que también afecta a los canes. Y, aunque lo mejor es siempre que se diagnostique de forma precoz para prescribir el tratamiento más adecuado, siempre se deben tener una serie de cuidados para tenerla bajo control. También es importante estar alerta para saber detectarla a tiempo en casa.
SEGUIR LEYENDO «Diabetes en perros: cómo controlarla»
Epilepsia en el perro: ¿qué hacer?
La epilepsia es una enfermedad que también puede tener el perro, aunque parece inicialmente que es más propia de las personas. Pero, el can igualmente puede sufrir ataques epilépticos. No obstante, es una enfermedad que es más habitual en los perros de razas de gran tamaño –como por ejemplo el San Bernardo o Pastor alemán-, aunque todos pueden tenerla. Y, ¿cómo se sabe si el perro es epiléptico? ¿Qué hay que hacer ante esta enfermedad?
SEGUIR LEYENDO «Epilepsia en el perro: ¿qué hacer?»
Confirmado: los españoles prefieren tener un perro a un hijo
En los últimos años, las diferentes estadísticas relacionadas con los perros han puesto de manifiesto que está aumentando su presencia en los hogares españoles. Y, los últimos datos, vuelven a confirmar esta tendencia. Los perros se están convirtiendo así en los auténticos reyes del hogar, mientras que la presencia de niños va disminuyendo. Y es que la tasa de natalidad baja, contrastando con el aumento de mascotas. Los datos así lo confirman.
SEGUIR LEYENDO «Confirmado: los españoles prefieren tener un perro a un hijo»
Mascotas por Navidad: consejos para actuar ante los deseos de los niños
Pronto llega la Navidad. Es una fecha que los niños –y también los mayores-, ansían por la llegada de los regalos que traerán Papa Noel o los Reyes Magos entre los que no siempre suele haber juguetes. De hecho, es habitual que en esta época del año, los niños pidan una mascota como regalo. Es un deseo que no siempre se debe cumplir, al menos, sin haber sopesado bien la decisión ya que, en caso contrario, el perro acabará abandonado al poco tiempo. Pero, ¿qué se puede hacer si el niño insiste?
SEGUIR LEYENDO «Mascotas por Navidad: consejos para actuar ante los deseos de los niños»
Consejos para mejorar el estado de ánimo del perro en otoño
Los perros, al igual que las personas, suelen notar los cambios de las estaciones, produciéndose algunas alteraciones en su estado de ánimo. Normalmente, el paso del verano al otoño hace que el perro esté más triste y como más apático o con menos ganas de realizar actividades. Es algo natural –siempre que esto se le pase en unos días-, aunque es posible seguir una serie de consejos para hacerle más llevadero el fin de los días de sol y la llegada de la caída de las hojas.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para mejorar el estado de ánimo del perro en otoño»
Consejos para alimentar bien a los cachorros de perro
La alimentación de las mascotas varía según la edad como sucede con las personas. Esto es especialmente importante cuando el perro ya tiene una avanzada edad o todavía es un cachorro. En el resto de etapas de su vida, no es tan necesario hacer cambios en su alimentación a no ser que lo recomiende el veterinario. Pero, como cada una de las dos etapas tiene particularidades, en esta ocasión nos vamos a centrar en sus primeros meses de vida. Es decir, en cómo se tiene que alimentar adecuadamente a un cachorro hasta que cumple su primer año.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para alimentar bien a los cachorros de perro»