En más que sabido que los perros y los niños se llevan bien y que esta convivencia es muy beneficiosa para los más pequeños de la casa. Son unos beneficios que no solo se centran en los canes, si bien es cierto que convivir con los perritos presenta una serie de ventajas específicas para los niños. Sin embargo, también hay otras que se producen tanto con los canes como con las mascotas de forma generalizada. En esta ocasión, nos vamos a centrar en aquellas comunes a todos los animales de compañía en el hogar.
SEGUIR LEYENDO «Cinco beneficios de las mascotas en los niños»
Cómo saber si padeces petofilia
No es nada extraño cogerle mucho cariño a una mascota y querer pasar el máximo tiempo posible con ella. Sin embargo, hay ocasiones en que este gran afecto es un tanto desmedido y exagerado y la persona siente que no puede vivir sin su mascota ni estar sin ella ni un segundo. Son posibles señales de que se padece petofilia. Un trastorno psicológico que se produce cuando se siente ese amor desmesurado a los animales. Y, ¿cuáles son sus causas? Aquí explicamos las principales señales para reconocer si se padece o no este trastorno.
SEGUIR LEYENDO «Cómo saber si padeces petofilia»
Todos los cuidados que necesita un perro anciano
Los perros no necesitan siempre las mismas atenciones y cuidados cuando son cachorritos que una vez se han convertido en canes ancianos. Es una etapa final de su vida en la que no hay que olvidarse ni obviar todos los cuidados que necesitan, aparte de proporcionarles los específicos para esta edad.
SEGUIR LEYENDO «Todos los cuidados que necesita un perro anciano»
Los ácaros más frecuentes que afectan al perro
Los ácaros no solo están presentes en el polvo. También es posible que vivan en otros lugares en los que es habitual la presencia de perros, favoreciendo así el contacto del can con estos microorganismos que se asientan en su piel y pelo y que le pueden llegar a generar enfermedades importantes. Pero, ¿cuáles son los ácaros más comunes en estas mascotas? Además de los relacionados con el polvo, estos son a los que tienes que prestar especial atención.
SEGUIR LEYENDO «Los ácaros más frecuentes que afectan al perro»
¿Ácaros en el perro? Así debes actuar
Los ácaros no solo son perjudiciales para las personas. Igualmente, lo son para los perros. Y es que estos pequeños microorganismos tienden a invadir la piel y el pelo de los canes. Esto hace que la mascota pueda contraer algunas enfermedades, que van más allá de una irritación de su piel. Es una situación en la que hay que extremar las precauciones porque es probable que las personas que viven con el perro se acaben viendo también afectadas por los ácaros presentes en el pelo del animal de compañía. Y, ¿qué se puede hacer? Aquí van una serie de consejos.
SEGUIR LEYENDO «¿Ácaros en el perro? Así debes actuar»
¿Tengo que ponerle un abrigo a mi perro si hace frío?
En estos días de frío, muchas personas que tienen perros se preguntan si es realmente necesario o no ponerle alguna prenda de abrigo para que no sufra los efectos de las bajas temperaturas. Este tipo de ropa siempre genera mucha polémica y no siempre existe consenso en torno a ella, habiendo diferentes opiniones a favor y en contra. Vamos a intentar dar unas pautas para saber si realmente es necesario o no y en qué situaciones tiene que valorarse abrigar al perro.
SEGUIR LEYENDO «¿Tengo que ponerle un abrigo a mi perro si hace frío?»
La comida que mejor le sienta a tu perro según su raza
A la hora de elegir la comida del perro, muchas veces se piensan en factores como la edad y el sexo de la mascota. Y, por supuesto, son factores que influyen, aunque hay otro aspecto que, en ocasiones, pasa más desapercibido: su raza. Es también un factor decisivo que conviene sopesar para que el can tenga todas las necesidades alimenticias bien cubiertas.
SEGUIR LEYENDO «La comida que mejor le sienta a tu perro según su raza»
¿Es mi perro alérgico al gluten?
El gluten no es un problema que afecta solo a las personas. Los perros son también sensibles a esta proteína, que se encuentra en granos de cereales como trigo, avena, cebada o centeno. Los perros, en general, toleran bien comer trigo y otros granos de cereales, aunque también existen canes que tienen intolerancia o alergia al gluten. Pero, ¿cómo se sabe? ¿Existe tratamiento?
SEGUIR LEYENDO «¿Es mi perro alérgico al gluten?»
Así debe ser el calendario de salud de tu perro
En más de una ocasión, hemos hablado de la importancia de velar por la salud del perro y de llevarlo al veterinario, así como de las vacunas. Sin embargo, no solo la vacunación es decisiva en la mascota. De hecho, es conveniente vigilar siempre su bienestar con visitas periódicas aunque el can se encuentre bien. Son chequeos que varían en función del mes del año en el que nos encontremos. Y ahora que va quedando poco para la llegada del 2020, puede ser un buen momento para planificar todas las atenciones mes a mes.
SEGUIR LEYENDO «Así debe ser el calendario de salud de tu perro»
Las vacunas imprescindibles para una buena salud del perro
La salud del perro es realmente importante para que se sienta bien y tenga bienestar al igual que sucede con las personas. En ocasiones, se tiende a pensar que solo hay que ir al veterinario cuando el can presenta síntomas de alguna enfermedad o problema. Sin embargo, es un grave error porque la prevención es siempre la mejor arma para evitar cualquier patología más allá de la desparasitación interna y externa, que siempre es recomendable. Y, ¿qué puede hacerse? La clave está en las vacunas.
SEGUIR LEYENDO «Las vacunas imprescindibles para una buena salud del perro»