Los ojos de los gatos son siempre muy llamativos por su color y forma. A pesar de su gran belleza no están exentos de padecer enfermedades o bien algunas patologías más leves como es el caso de la conjuntivitis. Un problema que no siempre está relacionado con una infección, sino que a veces se produce en el minino como reacción a algún producto u objeto de reducidas dimensiones que le ha entrado en el ojo. Sea cual sea la causa, ¿cómo se puede reconocer la conjuntivitis en el gato? Aquí damos algunas pautas.
SEGUIR LEYENDO «Conjuntivitis en el gato: las claves para detectarla»
Temblores en el perro: ¿qué significan?
Los temblores no son exclusivos de las personas. También los perros pueden temblar y, además, hacerlo con frecuencia. Es un síntoma habitual en los canes y que no son casualidad. El temblor siempre responde a alguna causa. Y, ¿por qué el perro tiembla? Varios motivos lo explican, siendo necesario conocerlos y tener en cuenta porque, en algunos casos, son indicios de enfermedades.
SEGUIR LEYENDO «Temblores en el perro: ¿qué significan?»
¿Qué son las paperas o parotiditis en los perros?
Nuestros perros también pueden sufrir paperas, aunque con algunas diferencias respecto a la infección que, con ese mismo nombre, puede afectar a las personas. En cualquier caso, se trata de una enfermedad que necesita la atención del veterinario.
Además, los perros menores de cuatro meses pueden sufrir las llamadas paperas de los cachorros. En este artículo explicamos en qué consisten estas enfermedades, así como el tratamiento que puede prescribirnos el veterinario para la recuperación.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué son las paperas o parotiditis en los perros?»
Cómo conseguir un mayor bienestar en el hogar para los gatos con artrosis
Anteriormente, hemos hablado de los cuidados que necesita un gato que padece de artrosis. Una enfermedad crónica, que se detecta sobre todo por la movilidad reducida, pero que tiene también otra serie de manifestaciones que condicionan la vida del minino en el hogar. ¿Qué puede hacerse? Varios son los consejos. De hecho, a cada problema, hay una solución.
SEGUIR LEYENDO «Cómo conseguir un mayor bienestar en el hogar para los gatos con artrosis»
Consejos para cuidar al gato con artrosis
La artrosis es una enfermedad crónica de las articulaciones que también afecta a los gatos. Datos estadísticos reflejan que nueve de cada diez gatos con más de 12 años de edad tienen degradación de las articulaciones. Y, aunque en general afecta a los mininos mayores, lo cierto es que también puede afectar a los más jóvenes. Detectarla no siempre es fácil y, normalmente, se percibe porque se aprecia dificultad en el gato para moverse. Y, ¿qué puede hacerse en estos casos? Cuando todavía la enfermedad no está muy avanzada o es leve, se pueden seguir estos consejos que son de gran ayuda.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para cuidar al gato con artrosis»
Las señales que te indican que tu gato está enfermo
Saber el estado de salud de la mascota no siempre es fácil. Sin embargo, sí hay unas señales que pueden hacer pensar que tiene alguna enfermedad o problema de salud. En el caso de los gatos, suele ser bastante habitual que una serie de comportamientos, de gestos y de hábitos inciten a pensar que tiene alguna enfermedad o bien no se encuentra bien de salud. Pero, ¿qué señales nos tienen que alertar?
SEGUIR LEYENDO «Las señales que te indican que tu gato está enfermo»
Enfermedades del corazón en perros: síntomas y soluciones
El corazón es un órgano vital en las personas y en las mascotas. Un motivo por el que es clave gozar de una buena salud cardiovascular. Sin embargo, a veces, no es posible y aparecen patologías y diferentes afecciones que le afectan. Es importante así saber los síntomas de las principales enfermedades del corazón en el perro para poder detectarlas a tiempo, acudir al veterinario y que el can reciba el tratamiento más adecuado bien para solucionarlo o facilitar que lleve una vida normal. Aquí te damos las claves para que reconozcas las señales e indicios de que tu perro puede tener una enfermedad relacionada con el corazón.
SEGUIR LEYENDO «Enfermedades del corazón en perros: síntomas y soluciones»
Enfermedades del corazón: los perros más propensos a padecerlas
Los perros, como todo ser vivo, también se ven afectados por las enfermedades, aunque no todas presentan una incidencia por igual. De hecho, hay razas o características en los canes que les hacen más propensos a padecer determinadas patologías. En este caso, nos vamos a centrar en las enfermedades del corazón que, en la mayoría de las situaciones, tienen un fácil diagnóstico y tratamiento.
SEGUIR LEYENDO «Enfermedades del corazón: los perros más propensos a padecerlas»
Síntomas y tratamientos de la filariosis en las mascotas
La filariosis, también conocida como gusano del corazón, es una enfermedad a la que se debe prestar atención por el aumento de casos en animales que se han detectado en España. Anteriormente, ya hemos hablado de que afecta al sistema cardiovascular y respiratorio de las mascotas como perros y gatos y de sus consecuencias para la salud. Ahora, nos vamos a centrar en cómo detectarla para que el animal de compañía reciba tratamiento cuanto antes y se evite un empeoramiento de su salud, que derive en problemas graves.
SEGUIR LEYENDO «Síntomas y tratamientos de la filariosis en las mascotas»
¿Qué es la filariosis?
Las enfermedades no descansan en verano ni aunque se esté de vacaciones. Y una de las que más afectan en los meses estivales a las mascotas es la filariosis. Una patología que se caracteriza por estar causada por un parásito y que se transmite a través de los mosquitos, afectando principalmente a perros y gatos. Pero, ¿en qué consiste realmente? ¿Es habitual en España?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es la filariosis?»