Dice el tópico que los pájaros, como mascotas, resultan aburridos. Sin embargo, cualquiera que conviva con uno de estos animales sabe que los canarios tienen su propia forma de comunicarse entre sí y con su dueño. Aquí tienes algunas de sus costumbres, sonidos y movimientos típicos que a partir de ahora podrás interpretar mejor:
– Alas extendidas, es señal de agresividad, ya sea porque siente una amenaza o porque no se encuentra del todo bien y siente frío.
– Oculta la cabeza bajo el ala, el canario tiene sueño.
– Dos canarios se limpian el uno al otro o se frotan el pico el uno contra el otro, señal de que los dos ejemplares se llevan bien.
– Plumaje pegado al cuerpo y cuerpo encogido; es un acto reflejo que indica susto, se suele ver después de un ruido fuerte.
– Cabeza inclinada, si lo hace frente a otro canario es porque le está pidiendo que le rasque. Si lo hace solo, sin tener ningún compañero, es simplemente para ver mejor.
– Estar apoyado sólo sobre una pata, señal de comodidad y bienestar.
– Pico abierto, es una mala señal, de actitud amenazadora. El canario lo hace bien porque ha bajado su temperatura corporal (por causa del frío o porque esté enfermo), a causa de una enfermedad respiratoria o porque se lleva mal con uno de sus compañeros de jaula.
– Un ala o una pata relajadas, distendidas respecto al resto del cuerpo, señal de tranquilidad y bienestar.
El canto del canario también tiene varios significados y se produce por uno de estos motivos:
– Señalar su presencia a los otros canarios.
– Conquistar a una hembra.
– Forma de marcar el territorio.
– Hacer compañía mediante el sonido a la hembra cuando ella está incubando.