Si queremos que nuestro perro crezca equilibrado y pueda convivir con normalidad tanto con los seres humanos como con otras mascotas, deberemos ayudarle a pasar por un proceso denominado socialización. Este proceso no se da por sí mismo, sino que debemos ser nosotros quienes, progresivamente le acostumbremos a la compañía de otros humanos y otros animales y a relacionarse con su entorno de una forma tranquila, sin miedo o sin agresividad.
El primer paso para una correcta socialización es separarle de su madre y su camada en el momento correcto. No se debe hacer nunca antes de las siete semanas, ya que es durante este periodo cuando el perro aprende a inhibir el reflejo de morder, algo muy importante para evitar posteriores problemas de conducta. Una separación demasiado abrupta de la madre puede generar en el animal ansiedad y angustia que ya, en la edad adulta, puede transformarse en agresividad.
A partir de este momento será cuando debemos comenzar a acostumbrar a nuestro cachorro a nuevos lugares, personas y animales.
SEGUIR LEYENDO «Pautas para socializar a tu perro»