Hábitos cotidianos que (seguramente) haces con tu perro que no le benefician nada

perros-atenciones
Todo dueño trata de cuidar y de velar por el bienestar de la mascota, lo mejor que puede. Sin embargo, en ocasiones, se tienden a hacer gestos en el día a día o bien a establecer hábitos que se piensa que son favorables al perro cuando, en realidad, no lo son. Más bien son cuidados que no le benefician en nada. ¿Cuáles son? Aquí te contamos los errores más frecuentes.
SEGUIR LEYENDO «Hábitos cotidianos que (seguramente) haces con tu perro que no le benefician nada»

Los síntomas que indican que el gato está deshidratado

gatos-agua
La relación entre los gatos y el agua es un tanto complicada. Y no solo en cuanto al baño se refiere, sino también a la hora de beberla para mantener su organismo hidratado. En muchas ocasiones, la aversión al agua hace que ni siquiera la beban, a pesar de tener sed, o bien no tomen la cantidad suficiente. Esto lleva a que su organismo se deshidrate. Pero, ¿cómo se sabe si el gato está bien hidratado o tiene deshidratación? Lo mejor es siempre prestar atención a una serie de síntomas.
SEGUIR LEYENDO «Los síntomas que indican que el gato está deshidratado»

Los mejores cuidados para el lagrimal del Bichón maltés

bichon-maltes
Una de las particularidades de la raza de perro Bichón maltés es que segrega más lágrimas que otros canes. Esto hace, precisamente, que tenga esa mirada y ese aspecto tan tierno. Pero, como todo, tiene su lado menos favorable. Y es que hay que extremar las precauciones en cuanto a su higiene para que la mascota no tenga problemas de salud ni se vea afectada por infecciones. Y, ¿qué hay que hacer? Estos son los mejores consejos y cuidados para tu perro.
SEGUIR LEYENDO «Los mejores cuidados para el lagrimal del Bichón maltés»

¿Con qué frecuencia baño a mi perro?

perros-higiene
La higiene del perro es muy importante. Sin embargo, los canes tienen unas necesidades distintas a las de otras mascotas. Esto hace que, de forma generalizada, muchas personas se pregunten sobre la frecuencia o sobre cada cuánto tiempo se necesita bañar al perro. La respuesta no es fácil porque dependerá del estado del perro y de su edad, principalmente, entre otros factores. No obstante, te damos unas pautas para que puedas orientarte en sus cuidados.
SEGUIR LEYENDO «¿Con qué frecuencia baño a mi perro?»

¿Qué es esa mancha oscura bajo los ojos del Bichón maltés?

bichon-maltes
El Bichón maltés es una mascota que se caracteriza por tener una cara muy agradable y amigable gracias, en gran parte, a su pelo blanco y también a sus tiernos ojos. Y, precisamente, en esta parte de su cara, es donde tienen como una especie de zona más oscura que, con el paso del tiempo, se va oscureciendo mucho más. Está justo en el lagrimal. Es una mancha que preocupa a muchos dueños. Pero, no hay que inquietarse demasiado porque, inicialmente, no presenta ningún problema de salud. Entonces, ¿qué le sucede al perro?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es esa mancha oscura bajo los ojos del Bichón maltés?»

Cómo detectar la depresión en los perros

perros-deprimidos
Saber si el perro está o no deprimido es importante con el fin de conocer la causa que origina ese estado y solucionarla para que se sienta bien y deje atrás ese estado depresivo. Sin embargo, a veces, no siempre es fácil saber si el perro está o no deprimido porque hay síntomas que son similares a otras señales que el can emite como, por ejemplo, cuando está enfermo. Y, ¿cómo detectar la depresión en el perro? Aquí te damos las principales claves.
SEGUIR LEYENDO «Cómo detectar la depresión en los perros»

¿Perro deprimido? Estas son las causas

perros-depresion
La depresión no es algo exclusivo de las personas. También los animales de compañía se ponen tristes y presentan síntomas de estar deprimidos. Siempre, en estos casos, es importante estar atento al comportamiento del perro para detectar los síntomas y, sobre todo, detectar las causas que le originan ese estado para ponerles solución y que vuelva a ser el can de siempre.
SEGUIR LEYENDO «¿Perro deprimido? Estas son las causas»

Todo lo que tienes que hacer para el bienestar del gato en invierno

gatos-invierno
Aunque todavía no hace frío, hay que ir pensando en el cambio de tiempo y en cómo afecta a los animales de compañía. Y es que, en cada estación del año, los gatos tienen unas necesidades diferentes que conviene conocer para velar por su bienestar y no tengan problemas ni sufran por las bajas o altas temperaturas. Y, ¿qué necesitan los gatos en invierno? Aquí van unos consejos para que esté a gusto en el hogar.
SEGUIR LEYENDO «Todo lo que tienes que hacer para el bienestar del gato en invierno»

¿Es bueno o malo que el gato coma hierba?

gato-hierba
Ya es más que conocida la atracción que sienten las mascotas por las plantas que se tienen en el hogar e, incluso, por el césped. Siempre se ha dicho que no es bueno que se acerquen a ellas porque pueden resultar dañinas para el animal de compañía, dado que algunas son tóxicas para ellos. En general, siempre se recomienda que, en concreto, los gatos estén lejos de las plantas y flores de casa o bien se elijan aquellas menos dañinas. Sin embargo, ahora, una nueva investigación ha puesto de manifiesto que el hecho de que coman hierba no es tan perjudicial. Y es que la atracción de los gatos por el césped está justificada.
SEGUIR LEYENDO «¿Es bueno o malo que el gato coma hierba?»