¿Por qué mi perro babea y tiembla?

perros-babas-temblores
Hoy vamos a volver a hablar de comportamientos o reacciones que tienen los perros, que a veces no son bien comprendidos y que no siempre son sinónimo de que tenga una enfermedad. No obstante, a veces, sí se convierten en un claro indicio de que el can padece alguna patología. Es el caso del babeo y de los temblores. Aquí vamos a aclarar todos sus significados en el perro.
SEGUIR LEYENDO «¿Por qué mi perro babea y tiembla?»

Los dulces que nunca debe comer un perro

perros-dulces
Los perros son mascotas que no es conveniente que coman dulces porque tienen un efecto nocivo en su organismo, sobre todo, cuando los ingieren de forma habitual o bien en cantidades significativas. No obstante, no siempre es fácil evitar que los coman porque pueden hacerlo perfectamente durante un descuido o bien porque se suben a la mesa en la que están y acceden de forma rápida a ellos. Es importante estar pendiente de que no los ingieran, además de evitar dárselos. Pero cuidado, no hay que confundir darle chucherías específicas para perros con los dulces.
SEGUIR LEYENDO «Los dulces que nunca debe comer un perro»

Los perros y gatos más propensos a tener cáncer

perros-gatos-cancer
Cuando se habla de enfermedades, siempre hay mascotas que son más propensas a padecer determinadas afecciones por razones genéticas o por su condición o rasgos físicos. Es algo que sucede en muchas especies animales y los gatos y perros no son ninguna excepción. En esta ocasión, nos vamos a centrar en el cáncer. Y, aunque mayor predisposición no siempre es sinónimo de padecer la enfermedad, por lo menos se pueden extremar las precauciones para detectarla lo antes posible en el caso de que el tumor maligno haga su aparición.
SEGUIR LEYENDO «Los perros y gatos más propensos a tener cáncer»

Chucherías para perros: ¿realmente son buenas?

perros-chuches
Las chucherías para perros son uno de los productos que genera controversia, sobre todo, en relación a si es o no conveniente dárselos a la mascota. Incluso, se cuestiona si realmente son útiles o no, puesto que muchas veces se emplean para que el can comprenda que está actuando bien. Vamos a intentar aclarar la cuestión.
SEGUIR LEYENDO «Chucherías para perros: ¿realmente son buenas?»

Cáncer: cómo detectarlo en la mascota

perros-cancer
El cáncer es una enfermedad que también afecta a las mascotas. Y, como sucede en las personas, tiene su tratamiento específico para los animales de compañía. La detección temprana es clave para un buen pronóstico y empezar a tratar al perro para que se recupere y las posibilidades de supervivencia sean mucho mayores. Con el fin de detectarlo lo antes posible, aquí vamos a explicar las señales a las que hay que prestar atención en la mascota.
SEGUIR LEYENDO «Cáncer: cómo detectarlo en la mascota»

Parvovirus: qué es y cómo afecta a la mascota

perros-parvovirus
Ante la incertidumbre generada ante el coronavirus, se está generando también mucha confusión con otras patologías que tienen los perros y que pueden ser parecidas al COVID-19, pero que no lo son realmente porque son virus distintos. Uno de ellos es el parvovirus, que es una enfermedad muy contagiosa y que incluso puede llegar a ser mortal para la mascota. Pero, ¿en qué consiste? ¿Cómo afecta el parvovirus al perro?
SEGUIR LEYENDO «Parvovirus: qué es y cómo afecta a la mascota»

Consejos para elegir una residencia para mascotas

hotel-perros
Cuando llega el verano, muchas personas se ven en la obligación de dejar a sus mascotas en una residencia para poder disfrutar de sus vacaciones con tranquilidad, sabiendo que estarán en buenas manos. En ese sentido hay que elegir bien, para lo que te recomendamos utilizar Google para introducir búsquedas como lo que podría ser una residencia canina en Alicante. De esta forma encontrarás un buen puñado de resultados y podrás elegir lo que más te convenga en función de los servicios que ofrezca cada establecimiento.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para elegir una residencia para mascotas»

Las claves para reconocer las heridas de la piel en el perro

perros-heridas-piel
Los perros, como las personas, también se hacen heridas. En algunas ocasiones, son difíciles de detectar, sobre todo, cuando tienen un denso y largo pelaje, que hacen que puedan pasar desapercibidas a simple vista. Sin embargo, es importante aprender a detectarlas con el fin de evitar lesiones que puedan derivar en una infección bacteriana o no bacteriana y en un problema de salud más grave. Aquí vamos a dar unos consejos y pautas.
SEGUIR LEYENDO «Las claves para reconocer las heridas de la piel en el perro»

Las mejores mascotas según tu carácter

mascotas-zodiaco
No se sabe muy bien si, a veces, la mascota cambia el carácter del dueño o es el dueño el que se adapta al de la mascota. Sea como fuere, entre ambos, se produce una conexión en función de su carácter y su forma de ser. Y, aunque cada persona es diferente, se ha establecido una relación de cuál sería la mascota más adecuada en función del signo del zodiaco. Y este ha sido el resultado.
SEGUIR LEYENDO «Las mejores mascotas según tu carácter»