La prevención siempre es la mejor arma para evitar que el perro se infecte por parásitos. Con esta finalidad, existen diferentes productos en las tiendas especializadas en mascotas y que también se comercializan en centros y clínicas veterinarias, que ayudan en esa prevención. Son productos antiparasitarios de diferentes tipos y modos de uso, que conviene conocer para elegir adecuadamente. No obstante, y siempre ante cualquier duda, se debe consultar con el veterinario o profesional especializado.
SEGUIR LEYENDO «Productos antiparasitarios: tipos y modos de empleo»
Señales de infección en el perro por garrapatas
En estos días de primavera y de más calor es más habitual la presencia de algunos parásitos como las garrapatas. Esto aumenta las probabilidades de que el perro, al dar paseos por el parque o campo, pueda verse infectado por estos animales. En realidad, la garrapata no es peligrosa por sí misma, pero sí lo es para la salud de la mascota por ser un vector y transmisor de enfermedades al can. Para saber si nuestro perro está afectado por una de ellas, conviene conocer una serie de señales para poner remedio lo antes posible.
SEGUIR LEYENDO «Señales de infección en el perro por garrapatas»
Las principales amenazas de la salud de los perros en primavera
Durante estos días de confinamiento, es probable que a algunos dueños de perros se les estén olvidando algunos cuidados básicos y clave en la época de la primavera. Y es que, aunque el can salga menos de paseo por el coronavirus, no hay que dejar de velar por su buen estado y bienestar. Estas son las principales amenazas que pueden poner en riesgo su salud y ante las que hay que estar bien atentos con independencia de la presencia o no de la Covid-19.
SEGUIR LEYENDO «Las principales amenazas de la salud de los perros en primavera»
Ventajas e inconvenientes de la comida seca para perros
Estos días de atrás hemos estado hablando de la comida húmeda para conocer sus aspectos a favor y también aquellos que son menos favorables. Y, hoy, vamos a seguir hablando de la alimentación para los perros, centrándonos en este caso en la comida seca para conocer sus ventajas y también inconvenientes. Así, podremos decidir mejor sobre la alimentación más idónea para el animal de compañía, aunque siempre es bueno seguir las pautas e indicaciones de un veterinario.
SEGUIR LEYENDO «Ventajas e inconvenientes de la comida seca para perros»
Cuatro aspectos a tener en cuenta antes de darle comida húmeda al perro
El otro día hablábamos de las bondades o beneficios de la comida húmeda para el perro. Es un tipo de alimentación que, pese a tener ventajas, también presenta algunos inconvenientes o bien aspectos menos favorables. Son elementos que conviene conocer antes de optar por este tipo de alimentos para dar de comer al perro.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro aspectos a tener en cuenta antes de darle comida húmeda al perro»
Las ventajas de la comida húmeda para perros
En más de una ocasión hemos hablado de la importancia que tiene la elección de la comida para el perro con el fin de que sea adecuada a su raza, sexo, edad… y reciba a través de ella todos los aportes nutricionales que necesita para su salud y bienestar. Hoy nos vamos a centrar en hablar de la comida húmeda para conocer sus ventajas, ya que en general suele ser una buena opción para la mayoría de los canes.
SEGUIR LEYENDO «Las ventajas de la comida húmeda para perros»
Coronavirus: ¿puede tenerlo mi gato?
Cada vez surgen más dudas sobre si los animales de compañía pueden verse afectados o no por el coronavirus. Una inquietud que aumenta por la difusión principalmente de bulos y de más informaciones en las que se asegura que se ha detectado la presencia de la Covid-19 en animales. Anteriormente, despejamos las dudas sobre el perro. Pero, ¿qué sucede con el gato? ¿La Covid-19 puede afectarle?
SEGUIR LEYENDO «Coronavirus: ¿puede tenerlo mi gato?»
Las consecuencias de que el perro no salga de paseo
Con el estado de alarma a raíz del coronavirus, muchos dueños de perros se plantean no sacar a la mascota de paseo con el fin de protegerla y de protegerse a sí mismos al evitar todo tipo de contacto con otras personas o animales de compañía. Sin embargo, sí está permitido sacar de paseo al perro -siempre se deben cumplir las pautas que se han dado para hacerlo-, siendo además recomendable. En caso de no hacerlo, pueden aparecer una serie de problemas en el can. En esta ocasión, nos vamos a centrar en la afección sobre su carácter y cómo puede evitarse.
SEGUIR LEYENDO «Las consecuencias de que el perro no salga de paseo»
Cuidados extra para el perro durante el confinamiento en casa por el coronavirus
El confinamiento puede ser también duro para el perro aunque pueda salir de paseo. Las rutinas cambian y es un ambiente en casa al que no están acostumbrados. Es un momento en el que hay que prestarles más atención y cuidados adicionales para que esta etapa la puedan vivir y superar lo mejor posible tanto desde el punto de vista de su bienestar como de su salud.
SEGUIR LEYENDO «Cuidados extra para el perro durante el confinamiento en casa por el coronavirus»
Coronavirus: consejos para pasear al perro durante la cuarentena
El confinamiento en los hogares por el COVID-19 también afecta a los perros. Y, aunque las mascotas pueden salir de casa para el paseo y hacer sus necesidades fisiológicas, son días en los que hay que extremar las precauciones tanto cuando se sale a pasear como cuando se regresa a casa. Aquí damos algunos consejos para que el perro salga del hogar y se minimicen riesgos de contagio del coronavirus.
SEGUIR LEYENDO «Coronavirus: consejos para pasear al perro durante la cuarentena»