Las enfermedades no descansan en verano ni aunque se esté de vacaciones. Y una de las que más afectan en los meses estivales a las mascotas es la filariosis. Una patología que se caracteriza por estar causada por un parásito y que se transmite a través de los mosquitos, afectando principalmente a perros y gatos. Pero, ¿en qué consiste realmente? ¿Es habitual en España?
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es la filariosis?»
Happets, alimentos naturales de gran calidad para perros
Sin lugar a dudas, uno de los aspectos que más nos preocupan a la hora de cuidar a nuestro perro es el de la alimentación, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta la incidencia que tiene tanto en su salud como en su longevidad. Por ello, siempre compartimos recomendaciones sobre aquellos alimentos que consideramos que son mejores en función de cada etapa.
Precisamente por ello queremos hablaros de Happets, un portal online especializado en comida personalizada para perros en la que emplean ingredientes naturales para mejorar la salud de tu amigo.
SEGUIR LEYENDO «Happets, alimentos naturales de gran calidad para perros»
Mi perro se marea en el viaje: ¿qué hago?
Aunque se prepare el viaje con antelación y se tenga todo bien dispuesto, a veces, puede suceder que el perro se maree. No es una situación habitual, pero tampoco es inusual, sobre todo, si la mascota no está acostumbrada a viajar y a realizar trayectos como el elegido para este verano. Son situaciones ante las que hay que saber actuar para que el perro se sienta mejor y evitar que se maree. Y, ¿qué puede hacerse? Aquí damos unos consejos muy útiles y que sí son efectivos.
SEGUIR LEYENDO «Mi perro se marea en el viaje: ¿qué hago?»
Consejos para preparar el viaje en coche con el perro
El verano es una época del año en la que se viaja más con el perro. Y, aunque el trayecto sea corto, siempre hay que tener en cuenta una serie de consejos y de pautas para que el desplazamiento sea cómodo para el perro y transcurra sin ningún problema. Para ello, como siempre, lo mejor es anticiparse y empezar a preparar el viaje en coche a tiempo para que no se olvide nada. En este caso, nos vamos a centrar en su seguridad.
Los preparativos
Antes de iniciar la ruta en coche, es importante saber cómo tienen que viajar los perros en el coche. Lo primero que se debe tener claro es que no pueden ir sueltos en ningún asiento del vehículo por lo que hay que elegir una sujeción.
Dentro de ellas, hay varios tipos. Una son los arneses. En este caso, es preferible optar por los de doble enganche. Este modelo evitaría el desplazamiento del perro en el caso de que haya un accidente.
Otra de las opciones es utilizar el transportín. En realidad, este método está considerado como el más seguro. Evidentemente, los hay de diferentes medidas para responder a los distintos tamaños del perro y que el can pueda viajar cómodamente.
Su colocación es otra clave. Si la mascota es grande y hay suficiente espacio en el maletero, es una buena opción situarlo ahí, pero siempre teniendo en cuenta que la colocación debe ser de forma transversal a la dirección del coche y manteniendo el contacto con los asientos traseros.
En el caso de que el can sea de tamaño pequeño, la mejor opción es ponerlo en el suelo, tras el asiento del copiloto o del piloto. Nunca debe colocarse en los asientos traseros, aunque se sujeten con el cinturón de seguridad del propio vehículo. Esto es un grave error, ya que el transportín podría romperse y el animal salir despedido si se sufre un accidente.
Artículos relacionados:
Picadura de medusa: primeros auxilios para el perro
En verano, es habitual bajar con el perro a la playa. Es un entorno en el que hay que tener especial cuidado porque, aunque es beneficioso para el perro, también conlleva algunos riesgos que van más allá de la posibilidad de que beba agua del mar o de la exposición solar. También están las medusas y, por supuesto, pueden picarle al perro. La prevención siempre es la mejor arma. No obstante, si esto sucede, ¿qué se puede hacer? Aquí vamos a dar una serie de consejos para un primer auxilio.
SEGUIR LEYENDO «Picadura de medusa: primeros auxilios para el perro»
Consejos para que el gato pase un buen verano
Las altas temperaturas del verano también afectan a los gatos. Para que pasen un buen verano, es importante seguir una serie de fáciles consejos en el hogar que, además, contribuirán a evitar que pueda sufrir un golpe de calor u otras afecciones sobre su salud. Y, es que aunque a los gatos les gusta el sol, la exposición solar debe ser controlada para prevenir la deshidratación o quemaduras graves, entre otras consecuencias.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para que el gato pase un buen verano»
Consejos para que el perro no pase calor en verano
Los perros, como las personas, pasan calor en verano. Y no todo vale para refrescar a la mascota. Como en anteriores días hemos comentado, es especialmente importante tener cuidado con el aire acondicionado, al igual que con los ventiladores o cualquier otro sistema de refrigeración. Pero, además, se pueden seguir una serie de consejos para que el perro esté más “fresquito” sin poner en riesgo su salud.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para que el perro no pase calor en verano»
Las enfermedades más frecuentes en los gatos ancianos
Con el paso de los años, los gatos van envejeciendo y van apareciendo enfermedades que son ya características de la edad y que, además, se padecen con más frecuencia. Son enfermedades que, por más que se cuide al gato y se lleve el veterinario, no se pueden evitar porque van parejas a ese proceso de envejecimiento. Sí es cierto que los cuidados pueden ayudar a retrasar su aparición y a que, cuando se padecen las patologías, el gato se sienta mejor. ¿Cuáles son? Las principales son estas que aquí te contamos.
SEGUIR LEYENDO «Las enfermedades más frecuentes en los gatos ancianos»
Infecciones en las orejas de los perros: consejos para evitarlas
Las infecciones de orejas en los perros son habituales. Además, son más frecuentes en aquellos canes, cuyas orejas son largas. Esta longitud es, precisamente, la que dificulta una mayor ventilación en esta zona, lo que puede contribuir a aumentar tanto la periodicidad de la aparición de este tipo de infecciones como su intensidad. Es el caso de razas como el cocker spaniel, beagle o el basset hound, entre otros. Para evitarlo, aquí vamos a dar una serie de consejos.
SEGUIR LEYENDO «Infecciones en las orejas de los perros: consejos para evitarlas»
La mejor comida para gatos con sobrepeso
Preocupados por el bienestar de nuestras mascotas, siempre hay aspectos que debemos cuidar con más interés si cabe. Uno de ellos es el que tiene que ver con la comida, ya que el sobrepeso no es bueno y puede ser uno de los factores que causen ciertas enfermedades.
Si tienes un perro y has detectado que sufre sobrepeso, además de echar un vistazo a consejos para prevenir el sobrepeso te recomiendo prestar atención a lo que te vamos a contar en este artículo, ya que vamos a hablar sobre la mejor comida que hay para gatos que pesan más de lo que deberían.
SEGUIR LEYENDO «La mejor comida para gatos con sobrepeso»