La salud dental en los perros es importante al igual que en las personas. Y es que la boca y los dientes pueden ser una fuente de problemas de salud para el can. Un motivo por el que es fundamental cuidarla y velar por su correcta higiene, siendo necesario vigilar la formación de sarro o placa bacteriana, ya que hace que proliferen las bacterias en la boca del perro. Y, ¿qué puede hacerse?
SEGUIR LEYENDO «Consejos para eliminar bien el sarro en los dientes del perro»
Consejos para evitar las descargas eléctricas de las mascotas en casa
No hay vivienda que no tenga un cable, enchufes, diferentes dispositivos electrónicos como ordenadores, tabletas, televisores, teléfonos inalámbricos… Todos ellos tienen en común el paso o necesidad de energía. Y esto es totalmente fundamental para el día a día del hogar, pero puede ser un problema cuando se tienen mascotas en casa. No solo hay que velar por que todos estos aparatos no sean dañados por el animal de compañía. También es clave que no se acerque a ellos por su bienestar, evitando así todas las consecuencias nocivas de una posible descarga eléctrica. Pero, ¿qué se puede hacer? Aquí damos algunos consejos que son de gran ayuda.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para evitar las descargas eléctricas de las mascotas en casa»
Es primavera: precauciones clave en esta época para el bienestar de las mascotas
La primavera es una época del año que invita a salir más a la calle y, sobre todo, ahora que está ya a punto de acabar el estado de alarma con la covid-19 y se prevé que haya menos restricciones en la movilidad. Es una estación que también tiene algunos riesgos para las mascotas, que conviene conocer para evitar problemas y afecciones más graves. ¿Cuáles son? Aquí hacemos un repaso de los principales.
SEGUIR LEYENDO «Es primavera: precauciones clave en esta época para el bienestar de las mascotas»
Cuidado con el pelo del perro en primavera
El pelo de los perros es uno de sus principales elementos diferenciales frente a otros canes y mascotas. Su papel es importante y va más allá de darle un aspecto bello o característico a los perros. A través del pelaje, los canes regulan su temperatura corporal. Y esto es especialmente importante y hace que sea necesario que, de vez en cuando, se le deba cortar para evitar que pase demasiado calor. Es un gesto que suele ser habitual en la época en la que estamos –la primavera-, aunque no siempre es recomendable hacerlo. ¿Qué es lo que hay que tener en cuenta? Aquí te damos una serie de pautas y consejos. Ya adelantamos que el primero es saber si a la raza de perro que tenemos se le puede o no cortar el pelo porque no siempre es necesario ni conveniente.
SEGUIR LEYENDO «Cuidado con el pelo del perro en primavera»
¿Limpieza de casa? Las precauciones para no dañar a las mascotas
La primavera es una época del año en la que hay que tener cuidado con las mascotas en casa. Son meses en los que es habitual hacer una limpieza más profunda de la casa. Y, aunque puede parecer una actividad cotidiana, lo cierto es que conlleva una serie de riesgos para perros y gatos si no toman una serie de precauciones. ¿Qué hay que hacer? Aquí damos unos consejos para evitar riesgos.
SEGUIR LEYENDO «¿Limpieza de casa? Las precauciones para no dañar a las mascotas»
Consejos para mantener a los gatos a salvo de los riesgos de balcones y ventanas
Cuando se tienen animales de compañía en pisos en edificios altos, es necesario extremar las precauciones para evitar caídas a través de ventanas y balcones, que causen heridas en las mascotas o que, incluso, pueden llegar a causar la muerte. Son cuidados que se deben extremar con los gatos porque son un tanto propensos a saltar. Y, a diferencia de lo que piensa mucha gente, no siempre caen de pie ni pueden hacer el salto sin problemas desde cualquier altura. Si se tiene un minino en casa, aquí damos algunos consejos para evitar que salte.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para mantener a los gatos a salvo de los riesgos de balcones y ventanas»
Consejos para tener el primer gato en casa
Cuando se tiene una primera mascota en casa, siempre se suelen cometer algunos errores por desconocimiento sobre las necesidades del animal de compañía y por la falta de costumbre. Es algo muy habitual en los gatos porque son mascotas que, además, tienen una serie de particularidades. Si vas a traer a tu hogar un gatito o lo tienes desde hace poco, aquí te damos unos consejo que debes tener en cuenta para garantizar su bienestar y proporcionarle los cuidados correctos, aparte de llevarle al veterinario.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para tener el primer gato en casa»
Trucos para que los perros no se laman las cremas
Los perros no solo se pueden sentir atraídos por objetos que haya en casa o las zapatillas y prendas de vestir de las personas con las que convive. También hay otros productos que también llaman su atención como es el caso de las cremas y lociones. En el caso de las que emplean las personas con las que conviva, la solución es fácil. Solo hay que ponerlas lejos de su alcance y bien tapadas para evitar que las lama. Pero, ¿qué hacer cuando al propio perro hay que aplicarle alguna crema o loción para curar alguna herida o seguir algún otro tratamiento y que no se la lama? Aquí damos algunos trucos para evitar ese gesto y los daños que le puede originar su ingesta.
SEGUIR LEYENDO «Trucos para que los perros no se laman las cremas»
¿Heridas en la mascota? Primeros auxilios para evitar el sangrado
A veces, las mascotas, como sucede con las personas, se hacen heridas por el roce con algunos objetos al caminar o bien porque tienen las uñas muy largas y se arañan. Esto hace que aparezcan las heridas en las que es habitual el sangrado, que es más frecuente cuando se cortan mal las uñas de animales de compañía como perros, gatos, conejos o pájaros, ya que se rompen los vasos sanguíneos. Esto hace que aparezca la hemorragia. Pero, ¿qué se puede hacer? Aquí damos algunos pequeños consejos y también productos que deberías tener en casa para pequeñas emergencias a modo de botiquín para mascotas.
SEGUIR LEYENDO «¿Heridas en la mascota? Primeros auxilios para evitar el sangrado»
Cómo conseguir un mayor bienestar en el hogar para los gatos con artrosis
Anteriormente, hemos hablado de los cuidados que necesita un gato que padece de artrosis. Una enfermedad crónica, que se detecta sobre todo por la movilidad reducida, pero que tiene también otra serie de manifestaciones que condicionan la vida del minino en el hogar. ¿Qué puede hacerse? Varios son los consejos. De hecho, a cada problema, hay una solución.
SEGUIR LEYENDO «Cómo conseguir un mayor bienestar en el hogar para los gatos con artrosis»