Cuidados de la tortuga de Florida


Las Tortugas de Florida son sin duda la especie más popular de tortuga en lo que a mascotas se refiere y son muchos los propietarios que tienen una en casa. Para lograr que nuestra tortuga se desarrolle en condiciones óptimas, es necesario proporcionarle una serie de cuidados básicos:

– Es necesario que dispongan de terrario acorde con su tamaño que puede ser de unos 50 cm de largo por 25 de alto y 35 de ancho. Aunque se trata de animales que pasan la mayor parte del día en el agua, suben a tierra para tomar el sol, por lo que es necesario que la zona terrestre tenga un tamaño suficiente para que todas nuestras tortugas se puedan acomodar en ella sin tener que amontonarse.
SEGUIR LEYENDO «Cuidados de la tortuga de Florida»

Elementos básicos para cuidar a un perro


Los perros son muy especiales en el hogar y dependiendo de la raza que tengamos tendremos que prestar atención a unos detalles más que a otros. No solo son importantes el cariño y la compañía al animal para un buen desarrollo, sino que existen otra serie de elementos básicos que no debemos descuidar si queremos que nuestra mascota sea feliz.

Velar por su salud y su bienestar es muy importante. No debemos olvidarnos de que por muy grande que sea el animal, o muy listo que le consideremos, es un miembro de la familia que depende de nosotros 100%. Veamos a continuación los aspectos mas importantes que determinan el buen cuidado de un perro:
SEGUIR LEYENDO «Elementos básicos para cuidar a un perro»

El lagarto volador australiano


Este lagarto, originario de Australia se llama así no porque tenga la capacidad de volar, sino porque posee una porción de piel y espinas que habitualmente descansa plegada sobre su cabeza y su lomo que despliega cuando se siente amenazado, y parece como si desplegara las alas. Por eso también se le conoce también como lagarto de cuello de Frilled. También suele desplegarlo en la época de celo o cuando quiere atacar a algún enemigo.

La estrategia es muy ingeniosa, ya que al desplegar dicho pliegue de piel, el animal parece mucho más grande y amenazador, por lo que suele servirle para que sus posibles depredadores se vayan en busca de otra pieza más fácil de cazar.
SEGUIR LEYENDO «El lagarto volador australiano»

Conductas compulsivas en los perros


Los perros, al igual que nosotros pueden sufrir problemas como depresión, fobia, miedo, ansiedad, o problemas de conducta derivados del estrés, y, al igual que ocurre con los seres humanos, no podemos dejarlos pasar sin más, sino que es necesario, si notamos determinada sintomatología en el animal, que lo llevemos al veterinario, para cuidar tanto su salud física como su estado anímico.

A veces, dichas patologías se traducen en apatía, falta de apetito y tristeza. Sin embargo, en muchos casos se traducen en conductas compulsivas o destructivas, ya que el animal no tiene otro modo de encauzar dichos estados emocionales.

Estas conductas repetitivas pueden ser de diferentes tipos. Por un lao están aquellas relacionadas con la movilidad, como perseguirse la cola, dar vueltas sobre sí mismo sin parar, quedarse inmóvil, etc.
SEGUIR LEYENDO «Conductas compulsivas en los perros»

Ayudar al parto de nuestra gata


Habitualmente, las gatas no suelen tener problemas durante el parto y dan a luz solas. Para ello, tenemos que dejarle total libertad para que elija el lugar que le parezca más tranquilo y seguro para tener a sus cachorros, sin obligarla a hacerlo en un lugar determinado. Si comienza a dar a luz en el suelo, sobre todo si éste está frío, no debemos llevarla a ningún lado, sino limitarnos a poner toallas para ayudar a los cachorros a mantener el calor.

Sin embargo, aunque la dejemos tranquila, conviene que estemos cerca por si surgiera algún problema que pueda poner en peligro la vida de la madre o de los cachorros.

El día el parto, la gata no comerá y jadeará de vez en cuando, lamiéndose la vulva con frecuencia. Cada gatito nacerá en una bolsa independiente, que la gata romperá para cortar el cordón umbilical.
SEGUIR LEYENDO «Ayudar al parto de nuestra gata»

Leyendas sobre los gatos a lo largo de la historia


Probablemente en torno a pocos animales han surgido tantas leyendas como ha ocurrido con los gatos. Sus hábitos nocturnos, su capacidad de moverse en silencio y de esperar pacientemente durante horas a su presa han inquietado a muchos, lo que ha llevado a muchos a atribuir poderes casi sobrehumanos a este animal, relacionándolo con el mundo de los espíritus y la brujería.

Ya en el antiguo Egipto era considerado un animal sagrado, y, cuando moría lo momificaban y lo enterraban en compañía de ratones para que tuviera alimento en el más allá. Su cualidad de sagrado derivaba de la creencia de que los espíritus de los muertos se encarnaban en este felino y dentro de sus divinidades se incluía la diosa Bastet, representada con cuerpo de mujer y cabeza de gato.
SEGUIR LEYENDO «Leyendas sobre los gatos a lo largo de la historia»

El tranquilo Tabby Persa


Esta raza tiene su origen en distintos cruces entre diferentes razas de gatos persas y como raza fueron dados a conocer en París en 1927. Por su pelaje atigrado, en un primer momento se les conoció como “Tigres”.

El gato persa tabby es un gato muy tranquilo, cuya ocupación favorita en el hogar es dormir, preferiblemente en compañía de los dueños. Se trata de un gato muy sociable al que le encanta que le acaricien, y no suele causar ningún destrozo en la casa. Tampoco suele tener problemas de convivencia con otras mascotas, siempre que éstas le dejen su espacio y no le traten con rudeza. Sin embargo, a pesar de ser un gato cariñoso y tranquilo, no es una raza aconsejable para los niños, sobre todo si son muy pequeños, porque este gato necesita ser tratado con mucha delicadeza, y no aguanta las caricias o achuchones a veces muy rudos de los más pequeños.
SEGUIR LEYENDO «El tranquilo Tabby Persa»

Toxoplamosis en gatos


La toxoplasmosis en los gatos es una enfermedad causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii. Se trata de un parásito unicelular y produce una enfermedad parasitaria más común que se ha encontrado en casi todos los animales de sangre caliente. Los gatos actúan como el anfitrión principal del toxoplasma gondii y se transmite a través de las heces.

La forma de reproducción del parásito es muy curiosa. Vive en el intestino y sale al exterior por las heces como te comentábamos. Se puede mantener en el intestino durante 1-5 días y tienen la capacidad de sobrevivir durante varios años en el medio ambiente, ya que muestra una grna resistencia a la mayoría de los desinfectantes. Las principales fuentes de infección para los gatos son la carne cruda y las presas infectadas.
SEGUIR LEYENDO «Toxoplamosis en gatos»

Cómo evitar el miedo al veterinario


La primera vez que llevemos a nuestro perro al veterinario irá sin miedo, pero después de dos o tres veces suele suceder que las visitas al veterinario se conviertan casi en una pesadilla para muchos propietarios.

Una vez que el perro se ha dado cuenta de dónde vamos, lo habitual es que comience a tirar fuertemente de la correa en dirección contraria o se quede clavado en el suelo o en la puerta del establecimiento, o bien se ponga muy nervioso y sea casi imposible hacernos con él, lo cual se complica si nuestro perro pertenece a una raza de gran tamaño.

Sin embargo, esto no es inevitable, y siguiendo unas sencillas pautas, podemos lograr que la visita al veterinario deje de ser un mal trago tanto para nosotros como para nuestra mascota.
SEGUIR LEYENDO «Cómo evitar el miedo al veterinario»

Cómo bañar a una perra embarazada


Cuando nuestra perra está embarazada, debemos mantener la rutina del baño. Sin embargo, para no perjudicar su estado de salud ni el de los cachorros, es necesario tener una serie de precauciones cuando la bañemos:

Según los expertos, durante el embarazo, el animal necesitará un baño al mes si tiene el pelo largo y cada dos o tres meses si lo tiene corto. No es conveniente, sin embargo, bañarla en la recta final del embarazo, ya que ello crea un estrés en el animal que puede provocarle un aborto.
SEGUIR LEYENDO «Cómo bañar a una perra embarazada»