El número de mascotas en los hogares va en un aumento. El perro sigue siendo el animal de compañía preferido, al menos, en España. Las razas que se eligen varían en función de la unidad familiar en la que vaya estar viviendo el can y de las necesidades de cada persona, entre otros factores. Pero, en ocasiones, se eligen también ejemplares que integran el listado de las razas de perro más peligrosas del mundo. Este ranking varía también por países, pero sí hay canes sobre los que existe consenso internacional sobre su peligrosidad. ¿Cuáles son? Toma buena nota de estos nombres.
SEGUIR LEYENDO «Las razas de perro más peligrosas del mundo»
Curiosidades del comportamiento de los peces que (quizá) no conoces
Los peces, como todos los animales, suelen tener hábitos y costumbres que llaman la atención a los seres humanos y que se observan tanto al ver a estas especies animales en ríos y mares como en las peceras o acuarios. Son comportamientos a los que hay que prestar atención porque tienen su significado. Muchas veces son una señal de que algo no va bien. Pero, ¿cuáles son esos gestos o acciones tan curiosas? ¿Cuándo dejan de ser curiosidad para convertirse en problema? Aquí te contamos algunas de las principales.
SEGUIR LEYENDO «Curiosidades del comportamiento de los peces que (quizá) no conoces»
Guía completa de los ajolotes
Seguramente habrás escuchado el nombre de ajolote en más de una ocasión. Se trata de una especie de anfibio de origen mexicano relacionado con la salamandra tigre del que, según la leyenda, se dice que es el dios azteca del fuego y el relámpago. Me refiero a Xolotl, del que cuentan que evitó ser sacrificado gracias a su ingenioso disfraz de salamandra.
Más allá de ese impresionante relato que puedes o no creer, hay que decir que se trata de un animal acuático muy sorprendente por varias razones. Una de ellas tiene que ver con su capacidad para regenerar las extremidades que pierde a lo largo de su vida y mantenerse siempre joven, y eso es algo que sucede entre 10 y 15 años, que es lo que suele vivir cuando está en libertad.
SEGUIR LEYENDO «Guía completa de los ajolotes»
Profesiones para autónomos relacionadas con animales
¿Te gustan los animales y quieres pasar más tiempo rodeado de mascotas? Entonces, conseguir un trabajo como autónomo te permitirá disfrutar de una nueva profesión en compañía de estos increíbles seres. Esta guía te explicará todo lo que tienes que saber para darte de alta como trabajador por cuenta propia. Mientras tanto, te presentamos las mejores profesiones para autónomos relacionadas con animales.
SEGUIR LEYENDO «Profesiones para autónomos relacionadas con animales»
LavvieTAG, la smartband para monitorizar a los gatos
La tecnología avanza no solo para las personas. También para las mascotas. Y una buena prueba de ello son los nuevos gadgets y dispositivos que se lanzan. Es el caso del presentado por la firma surcoreana PurrSong, que ha presentado recientemente su LavvieTAG. Un nombre tras el que hay una pulsera inteligente que ha sido diseñada para gatos. Entre sus principales ventajas o características están la posibilidad de medir la actividad física del minino o detectar síntomas de posibles enfermedades.
SEGUIR LEYENDO «LavvieTAG, la smartband para monitorizar a los gatos»
Crean una app móvil con inteligencia artificial para saber si un gato tiene dolor
Las mascotas tienen su propio lenguaje para expresar lo que siente e indicar que tienen algún dolor o están enfermos. Esto no siempre es fácil de entender por parte de los humanos y personas que los cuidan o con las que conviven en el hogar. Es una situación que, ahora, puede ser un poco más fácil gracias a la inteligencia artificial. Esta tecnología se ha utilizado en una aplicación móvil, cuya principal función es la de detectar si el gato está sufriendo por dolor.
SEGUIR LEYENDO «Crean una app móvil con inteligencia artificial para saber si un gato tiene dolor»
Los perros saben distinguir los idiomas
Nuevos avances sobre el conocimiento del cerebro de los perros y el lenguaje. Un estudio realizado por un equipo de investigadores del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd, en Hungría, ha constatado que el cerebro de los perros puede detectar el habla y mostrar diferentes patrones de actividad a un idioma familiar y a uno desconocido. Este estudio se convierte así en el primero que ha podido demostrar que un cerebro no humano puede diferenciar dos idiomas.
SEGUIR LEYENDO «Los perros saben distinguir los idiomas»
Estos son los motivos por los que a los gatos les gustan tanto las cortinas
Todas aquellas personas que tienen un gato en su casa seguro que han visto en más de una ocasión el interés que despiertan las cortinas en los mininos. De hecho, no es nada raro, que se escondan en ellas. Pero aún es más porque también tienden a arañarlas y a trepar por ellas. Y, ¿por qué tienen este comportamiento? Aquí te contamos los principales motivos que están detrás de este comportamiento.
SEGUIR LEYENDO «Estos son los motivos por los que a los gatos les gustan tanto las cortinas»
Acariciar perros y gatos reduce el estrés
En más de una ocasión, diversos estudios han puesto de manifiesto los beneficios de tener mascotas. Y, ahora, un nuevo estudio ha vuelto a corroborarlo. En este caso, la investigación se ha centrado en el estrés, constatándose que acariciar perros y gatos ayuda a reducirlo.
SEGUIR LEYENDO «Acariciar perros y gatos reduce el estrés»
¿Es bueno que mi perro escuche música?
En más de una ocasión hemos hablado de que los sonidos pueden alterar, estresar o generar miedo en el perro. Pero, ¿qué sucede con la música? ¿Es positivo o negativo que el can la escuche? La verdad es que tiene efectos. Y es importante conocerlos porque los perros no interpretan las ondas sonoras de la misma manera que las personas.
SEGUIR LEYENDO «¿Es bueno que mi perro escuche música?»