Tener una mascota no es ningún juego, aunque muchas personas no son conscientes de ello y todavía siguen teniendo animales de compañía que tienden a abandonar a la más mínima ocasión o bien cuando llegan las vacaciones. De hecho, el verano es una de las épocas del año en las que se siguen produciendo abandonos. No obstante, las mascotas se abandonan durante los 12 meses del año. Tan solo el año pasado, la cifra se elevó hasta los 140.000 animales.
SEGUIR LEYENDO «Alrededor de 140.000 mascotas fueran acogidas en refugios y protectoras en 2018»
¿Qué cuidados necesita un gato?
Aunque los gatos son unas mascotas que tienden a ser bastante independientes, lo cierto es que también necesitan cuidados y atenciones. Posiblemente, son menos que las que requieren otros animales de compañía, pero siempre es preciso prestarles atención y velar por su salud y bienestar. Y, ¿cuáles son esos cuidados que todo gato necesita? Aquí están todas las claves.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué cuidados necesita un gato?»
Todos los cuidados que necesita el gato Bengala
Aunque los gatos suelen necesitar unos cuidados comunes, lo cierto es que cada raza tiene algunas particularidades que conviene conocer para darles todas las atenciones necesarias y velar por su bienestar y buena salud. En esta ocasión, nos vamos a centrar en el gato Bengala o Bengalí, que se caracteriza por tener un aspecto atigrado. No en vano, su nombre se toma del tigre de Bengala.
SEGUIR LEYENDO «Todos los cuidados que necesita el gato Bengala»
Epilepsia en el perro: ¿qué se puede hacer?
Aunque pueda parecer inicialmente extraño, lo cierto es que la epilepsia es una enfermedad que también afecta a los perros. No es muy frecuente –su incidencia no llega al 3% de los canes-, pero es una patología que recomendable conocer para no asustarse y saber qué se puede hacer en estos casos.
SEGUIR LEYENDO «Epilepsia en el perro: ¿qué se puede hacer?»
Las ocho señales que te alertan de que tu mascota tiene dolor
El dolor no es exclusivo de las personas. Las mascotas también pueden experimentarlo, siendo una señal de que pueden tener alguna patología o lesión, entre otras posibilidades. En el caso de los animales, el dolor puede ser más difícil de reconocer porque, evidentemente, no hablan y tampoco lloran como pueden hacer las personas cuando tienen dolores. Pero, en las mascotas, hay una serie de señales que conviene conocer y a las que hay que prestar atención para saber si el animal de compañía presenta un dolor agudo (es intenso y aparece de repente) o bien crónico (se prolonga en el tiempo y varía su intensidad).
SEGUIR LEYENDO «Las ocho señales que te alertan de que tu mascota tiene dolor»
Todo lo que debes saber sobre los embarazos psicológicos en las perras
Los embarazos psicológicos no se producen solo en las mujeres o en determinadas especies de animales. Son más comunes entre los seres vivos de lo que inicialmente se puede pensar. Las perras no son ninguna excepción. Pero, ¿por qué se producen? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué puede hacerse?
SEGUIR LEYENDO «Todo lo que debes saber sobre los embarazos psicológicos en las perras»
Consejos para evitar que el perro se maree en el coche
Pronto llega el verano y, con las vacaciones, es una época del año en la que se tiende a viajar más y a hacer trayectos en coche más largos. Son viajes en los que se puede ir acompañado del perro, aunque en ocasiones las salidas no les sientan muy bien. Es lo que sucede cuando viajan en el coche porque, al igual que las personas, pueden marearse. Pero, ¿qué se puede hacer para que el perro disfrute y no se maree?
SEGUIR LEYENDO «Consejos para evitar que el perro se maree en el coche»
¿Es bueno que mi perro coma hierba?
Durante los paseos con el perro, muchas veces es inevitable que coman lo que se encuentren como sucede con la hierba que, sobre todo, les genera mucha curiosidad cuando son cachorros. Sin embargo, el césped no forma parte de la dieta saludable de los canes. A pesar de ello, hay perros que tienen predilección por ella y no la comen de forma accidental, sino que buscan su consumo y aprovechan los paseos por el parque para ingerirla. Pero, ¿es bueno que el perro coma hierba?
SEGUIR LEYENDO «¿Es bueno que mi perro coma hierba?»
Consejos para preparar al perro para el verano
Dentro de pocos días, llega el verano. Es una época del año para la que es importante preparar al perro porque conlleva varios riesgos para su salud, que no solo están relacionados con las altas temperaturas que se pueden alcanzar. Y, ¿qué medidas se deben adoptar? Aquí están las principales para que la mascota disfrute de un buen verano.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para preparar al perro para el verano»
Los alimentos que tu gato nunca debe comer
Los gatos deben seguir una dieta específica para mantener una buena salud y que su organismo reciba todos los aportes y nutrientes que necesitan. Es una dieta en la que no es bueno darle de tu comida. Aunque algunos alimentos de la alimentación humana pueden comerlos en pequeñas cantidades y de manera ocasional, otros no son indicados ni siquiera esporádicamente porque son dañinos para su salud y pueden causarles importantes problemas. Pero también hay que tener cuidado con los piensos porque no todos son iguales.
SEGUIR LEYENDO «Los alimentos que tu gato nunca debe comer»