A la hora de adiestrar un perro existen diversos métodos con el fin de que pueda aprender determinadas normas y hábitos. Cuando este adiestramiento se realiza en casa y sin la ayuda de profesionales, muchas veces se cae en el error de gritar al perro porque se considera que así va a aprender más rápidamente. Sin embargo, es un error que tiene consecuencias.
SEGUIR LEYENDO «Los motivos por los que no debes gritar a tu perro»
Errores comunes (y graves) al adiestrar a un perro
El adiestramiento de una mascota no es tan fácil como puede pensarse inicialmente. De hecho, esta idea generalizada de que es sencillo es uno de los factores que hay detrás de una serie de errores que se cometen en este proceso y que, incluso, pueden tener el efecto contrario. Es decir, que el perro tenga problemas de conducta. Y, ¿cuáles son estos errores? Estos son algunos de los más frecuentes y que conviene evitar.
SEGUIR LEYENDO «Errores comunes (y graves) al adiestrar a un perro»
Trucos para tener un perro más obediente
Hay razas de perro que son más dóciles que otras, aunque en general todas necesitan un cierto adiestramiento para que la mascota pueda vivir en el hogar y convivir con la familia sin problemas. De hecho, son necesarias unas normas básicas que el perro debe entender para que la relación se desarrolle fácil y de forma fluida. Aquí te damos unos trucos para conseguir que el perro te obedezca.
SEGUIR LEYENDO «Trucos para tener un perro más obediente»
Consejos para adiestrar a los perros con el clicker
El adiestramiento con clicker no es muy complicado y tiene una serie de ventajas, que ya hemos comentado anteriormente. Sin embargo, para que realmente sea efectivo, es conveniente que se realice bien. Y, para conseguirlo, se pueden poner en práctica una serie de consejos.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para adiestrar a los perros con el clicker»
Las ventajas del adiestramiento con clicker
El adiestramiento es clave en los perros para que aprendan cómo deben comportarse. Son pautas que se les pueden enseñar a través de diferentes técnicas y sistemas de entrenamiento. Entre ellos está el clicker, que es un pequeño dispositivo que hace ruido y que el adiestrador lleva en la mano. A través de este aparato se interactúa con la mascota y se establece la comunicación con ella para realizar el adiestramiento. Un sistema que tiene una serie de características y que, a diferencia de otros, presenta una serie de ventajas.
SEGUIR LEYENDO «Las ventajas del adiestramiento con clicker»
Por qué adiestrar a un perro en positivo
Existen diferentes formas de adiestrar y educar a un perro, pero en Animal Mascota somos partidarios del adiestramiento en positivo, es decir, educar a los canes de forma amigable, sin usar métodos que impliquen malestar, dolor o miedo en el animal.
Educar en positivo consiste en utilizar refuerzos positivos (juegos, premios, caricias, reconcomiendo verbal, atención…) para reformar comportamientos deseados. En el caso de que el animal se comporte de una manera inadecuada lo que hay que hacer es ignorarlo. ¡Hoy te contamos todas las ventajas de este tipo de educación canina!
SEGUIR LEYENDO «Por qué adiestrar a un perro en positivo»
Riesgos de los collares de adiestramiento
Para muchos, los collares de adiestramiento son una excelente herramienta para que los paseos con perros sean más cómodos y agradables, al poder evitar tirones y movimientos descontrolados. Sin embargo, algunos expertos han advertido que utilizar este tipo de accesorios con las mascotas puede implicar algunos riesgos.
Hoy en Animal Mascota queremos hablarte sobre los riesgos de estos collares ¿Nos acompañas?
SEGUIR LEYENDO «Riesgos de los collares de adiestramiento»
Por qué no hay que pegarle nunca a un perro
Como ya te hemos comentado en anteriores ocasiones, muchos expertos aseguran que la mejor forma de educar a un animal es a través del adiestramiento canino en positivo. Sin embargo, hoy en día muchos adiestradores y dueños siguen utilizando el castigo como herramienta. Por supuesto, también nos estamos refiriendo al castigo físico.
Hoy en Animal Mascota queremos darte buenos motivos para no pegar nunca a un perro. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «Por qué no hay que pegarle nunca a un perro»
¿Qué hago para que mi perro me obedezca?
Las beneficios de tener un perro son numerosos, pero una de las cosas que más atrae a los que tienen un can como mascota es que este animal es capaz de acatar órdenes y aprender trucos. Eso sí, lograrlo no es tan sencillo como puede parecer en un principio, sino que requiere tiempo y paciencia.
Hoy en Animal Mascota vamos a darte las claves para que consigas que tu perro te obedezca. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguramos que los consejos que vamos a ofrecerte a continuación te resultarán de lo más útiles!
SEGUIR LEYENDO «¿Qué hago para que mi perro me obedezca?»
Cuándo empezar el adiestramiento del perro
Una de las claves para que la convivencia entre perros y personas sea perfecta es educar a estos animales para que se comporten de forma adecuada en todos los aspectos. Son muchas las personas que creen que no se puede educar a los canes hasta que no cumplen, al menos, los seis meses de edad, pero esto es una creencia errónea.
¿Quieres saber cuándo puedes comenzar a adiestrar a tu mascota? ¡Pues no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación! ¡Te será de gran ayuda!
SEGUIR LEYENDO «Cuándo empezar el adiestramiento del perro»