Dentro de las mascotas hay muchas curiosidades. Por ejemplo, algunas de ellas están relacionadas con su tamaño. Y es que hay animales de compañía que llaman la atención precisamente por ser casi diminutos o, al menos, dentro de su especie. Y, ¿cuáles son los más pequeños del mundo? De momento, se han identificado cuatro de ellos que están dentro del récord de los Guinness.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuáles son las mascotas más pequeñas del mundo?»
Enfermedad de Addison en los perros: síntomas y tratamiento
Los problemas hormonales no son específicos de las personas. También los perros pueden padecerlos e, incluso, estar vinculados a otras patologías que no son específicamente de tipo endocrino. Una de ellas es la enfermedad de Addison, también conocida como hipoadrenocorcitismo, que tiene unos síntomas claros en el perro, siendo conveniente tratar clínicamente a la mascota.
SEGUIR LEYENDO «Enfermedad de Addison en los perros: síntomas y tratamiento»
Síndrome de Disfunción Cognitiva: ¿qué le sucede a mi perro?
La enfermedad del Alzhéimer no es exclusiva de las personas. También las mascotas pueden padecerla, aunque en realidad no es igual y no tiene esta misma denominación. Se trata del conocido como síndrome de disfunción cognitiva, que está asociado al proceso de envejecimiento de la mascota, afectando tanto a su cuerpo como a su mente. Esto puede llevar a que el perro pierda calidad de vida.
SEGUIR LEYENDO «Síndrome de Disfunción Cognitiva: ¿qué le sucede a mi perro?»
¿Son buenos los prebióticos para las mascotas?
Los prebióticos no solo son importantes para la salud de las personas, sino también de las mascotas. En los animales de compañía, la verdad es que han sido bastante cuestionados, a pesar de tener muchos beneficios como, por ejemplo, la mejor absorción de los nutrientes y de la digestión. Pero, ¿qué son? ¿Cuáles son los beneficios para la mascota?
SEGUIR LEYENDO «¿Son buenos los prebióticos para las mascotas?»
Las intoxicaciones por productos químicos más frecuentes en los perros
Cuando se habla de intoxicaciones en los perros siempre se te ve a pensar en las alimentarias. Sin embargo, hay otro tipo de intoxicaciones, que son más frecuentes de lo que realmente se piensa. Son todas aquellas que están relacionadas con los productos químicos. Puede pensarse que el perro no está expuesto, pero no es así porque muchos productos químicos pasan desapercibidos y son nocivos para la mascota.
SEGUIR LEYENDO «Las intoxicaciones por productos químicos más frecuentes en los perros»
¿Qué es el distemper canino?
Una de las enfermedades más habituales y también graves en los perros es el distemper canino. Quizá por este nombre es menos conocido, pero si hablamos del moquillo, ya la situación cambia porque esta denominación es mucho más popular. De todos modos, esta patología también recibe otras denominaciones como, por ejemplo, la enfermedad de Carré. A esta patología, que es de tipo vírico, se le debe prestar atención porque es muy peligrosa.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el distemper canino?»
¿Bebe suficiente agua la mascota?
Además de seguir una dieta equilibrada, es importante que los animales beban la cantidad suficiente de agua. Como sucede en las personas, la hidratación es clave para que la mascota se sienta bien y su estado de salud no se vea afectado por no beber agua. Pero, ¿cómo se sabe si los perros y gatos toman la suficiente? ¿Qué sucede si no beben la cantidad recomendada?
SEGUIR LEYENDO «¿Bebe suficiente agua la mascota?»
Cinco errores en la higiene del perro
Sobre la higiene de las mascotas siempre surgen falsos mitos o creencias que perduran a lo largo del tiempo por su transmisión boca a boca. Es algo habitual en el caso de los perros, sobre todo, cuando se tiene que hablar de cómo bañarlos y de cómo tienen que ser las pautas de higiene en este caso. Aquí vamos a hablar de cinco falsos mitos que, a lo mejor, están haciendo que el cuidado de tu perro no sea el adecuado.
SEGUIR LEYENDO «Cinco errores en la higiene del perro»
Filariosis canina: qué es y cómo afecta al perro
La Filariosis canina es una enfermedad que quizá sea una de las más desconocidas de los perros, pero que es importante porque se producen problemas cardíacos, que afectan a la salud del perro. No en vano, esta patología también se conoce como gusano del corazón. Además, hay una serie de síntomas que harán que la mascota no se sienta bien. Pero, ¿en qué consiste? ¿A qué señales hay que prestar atención? ¿Existe tratamiento?
SEGUIR LEYENDO «Filariosis canina: qué es y cómo afecta al perro»
Coronavirus en los perros: diagnóstico y tratamiento
En anteriores ocasiones, hemos hablado de lo que es el Coronavirus y de los principales síntomas que presenta el perro. Ahora, nos vamos a centrar en su tratamiento. Y es que esta enfermedad es importante tratarla porque puede tener consecuencias graves al aumentar la predisposición del perro a padecer otras patologías. No obstante, aunque el índice de mortalidad del Coronavirus es bastante bajo por sí mismo, también es fundamental atender al can por todas las molestias que le pueden originar los síntomas.
SEGUIR LEYENDO «Coronavirus en los perros: diagnóstico y tratamiento»