Con el paso de los años, los gatos van envejeciendo y van apareciendo enfermedades que son ya características de la edad y que, además, se padecen con más frecuencia. Son enfermedades que, por más que se cuide al gato y se lleve el veterinario, no se pueden evitar porque van parejas a ese proceso de envejecimiento. Sí es cierto que los cuidados pueden ayudar a retrasar su aparición y a que, cuando se padecen las patologías, el gato se sienta mejor. ¿Cuáles son? Las principales son estas que aquí te contamos.
SEGUIR LEYENDO «Las enfermedades más frecuentes en los gatos ancianos»
Las cinco enfermedades que más afectan a los gatos cuando son mayores
Con el paso de los años, los gatos se van viendo afectados por más enfermedades, muchas de las cuales son propias de la edad adulta. Son patologías que, aunque se produzcan por los años, es conveniente conocer para tratar de que el minino tenga la mejor calidad de vida posible. Y, ¿cuáles son? Estas cinco son las más frecuentes y comunes.
SEGUIR LEYENDO «Las cinco enfermedades que más afectan a los gatos cuando son mayores»
Hidroterapia para perros: ¿en qué consiste?
La hidroterapia no es solo para las personas. Los perros también pueden beneficiarse de todas sus bondades para estar mejor y para tratar problemas concretos que les afecten y que pueden ser de distinta índole como, por ejemplo, musculares. Incluso es adecuada cuando la mascota tiene que bajar de peso. Hoy en día, diferentes centros especializados en animales de compañía ofrecen este tipo de servicios. Pero, ¿en qué consiste realmente la hidroterapia para perros? ¿Qué beneficios tiene?
SEGUIR LEYENDO «Hidroterapia para perros: ¿en qué consiste?»
Errores que los dueños cometen con sus gatos
¿Tienes un gato en casa? Seguro que haces todo lo está en tu mano para que tu mascota esté sana y feliz, pero es posible que cometas algunos errores a la hora de cuidar a tu animal de compañía. De hecho, por sobreprotección o desconocimiento, los dueños de felinos pasamos por alto algunas cuestiones que son muy importantes para mantener a estos animales en buen estado.
Hoy en Animal Mascota queremos hablarte de algunos de los errores que los dueños solemos cometer a la hora de cuidar a nuestro gatos. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «Errores que los dueños cometen con sus gatos»
La obesidad en hámsters
Es bien sabido que la obesidad puede afectar tanto a perros como a gatos pero, ¿sabías que los roedores también pueden padecer esta enfermedad? En Animal Mascota ya te hablamos sobre cómo controlar la obesidad en conejos y hoy queremos hablarte sobre los hámsters, ya que la obesidad es una patología bastante frecuente en este tipo de animales, sobre todo en los rusos.
En concreto, hoy queremos hablarte sobre las consecuencias de esta enfermedad en este tipo de pequeños roedores y sobre qué hacer para controlarla. ¿Te gustaría acompañarnos?
SEGUIR LEYENDO «La obesidad en hámsters»
Consejos para evitar la obesidad en perros
Los perros gorditos pueden resultar muy graciosos, pero lo cierto es que la obesidad en canes es un problema muy grave, que puede tener muchas consecuencias para el animal (descubrirás cuáles en nuestro artículo “Riesgos de la obesidad en perros”). Por eso, es muy importante que hagas todo lo que esté en tu mano para que el animal no sufra nunca esta enfermedad.
Lo primero que debes saber es que se considera que un perro está obeso si su peso corporal supera el 20% de su peso ideal. Una forma de saberlo es comprobar si puedes o no palpar la columna vertebral y las costillas de tu mascota. Hoy en Animal Mascota te damos un montón de prácticos consejos para evitar la obesidad en perros. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguramos que te resultará de gran ayuda!
SEGUIR LEYENDO «Consejos para evitar la obesidad en perros»
Riesgos de la obesidad en perros
Como ya te hemos comentado en más de una ocasión, la obesidad es un problema cada vez más frecuente en perros, especialmente en aquellos que viven en ciudad. De hecho, según la Asociación para la Prevención de la Obesidad en las Mascotas, el 16% de los canes urbanos padece esta enfermedad, mientras que un 36% sufre de sobrepeso.
Aunque un perro con unos kilos de más puede parecer hasta gracioso, lo cierto es que la obesidad es muy peligrosa para la salud del animal. Te explicamos todos los riesgos que conlleva a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Riesgos de la obesidad en perros»
Cómo conseguir que tu gato pierda peso
¿Sabías que la obesidad no es un problema exclusivo de las personas? De hecho, afecta por igual a perros y gatos. Son sorprendentes, por ejemplo, los datos que revela la Asociación para la Prevención de la Obesidad en los Animales de Compañía, que afirma que uno de cada seis gatos urbanos padece de sobrepeso.
Si tu gato es uno de esos tantos felinos que pesa por encima de lo aconsejado, deberás conseguir que pierda los kilos de más para prevenir patologías peligrosas como la diabetes o determinadas enfermedades del corazón. ¿Cómo conseguirlo? ¡A continuación te lo contamos!
SEGUIR LEYENDO «Cómo conseguir que tu gato pierda peso»
Cómo alimentar a un gato obeso para que pierda peso
La obesidad es uno de los problemas de salud más graves que pueden padecer tanto los animales como las personas, especialmente quienes no salen mucho de casa, no hacen ejercicio físico y se alimentan de cualquier manera. En el caso de los gatos, es uno de los problemas más frecuentes, sobre todo en aquellos que viven en pisos ya que están mucho más limitados para moverse que los que viven en una casa con espacios exteriores.
Tan frecuente es que afecta a 4 de cada 10 gatos urbanos, y puede derivar en otros problemas de salud más graves como diabetes o enfermedades vasculares. Es muy importante que tu gato lleve una alimentación sana y equilibrada, además de que también debes procurar que haga ejercicio a diario. Si tu gato es obeso, presta atención a las siguientes pautas para saber cómo alimentarlo para que pierda peso y esté mucho más sano.
SEGUIR LEYENDO «Cómo alimentar a un gato obeso para que pierda peso»
Cómo lograr que un perro adelgace
¿Sabías que más de un millón de perros padecen sobrepeso u obesidad en España? Aunque para algunos pueda parecer gracioso ver a un perro gordito, lo cierto es que el exceso de kilos reduce la calidad de vida de los canes y deteriora su salud.
El primer paso para luchar contra este problema es reconocerlo. ¿Cómo? Pues a través de la palpación. Si las costillas del perro no se distinguen, el abdomen se redondea o no se puede tocar la cintura, posiblemente tu perro sufra obesidad y es imprescindible tomar medidas para que adelgace. Te decimos cuáles a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Cómo lograr que un perro adelgace»