En ocasiones, los animales se confunden por su raza o especie. Y un claro ejemplo es el perro y el lobo porque además está el llamado perro lobo. Y esta confusión es justo la que ha sucedido en Estonia donde tres trabajadores creían que rescataron a un perro, pero en realidad era un lobo. Afortunadamente, todo acabó con final feliz.
SEGUIR LEYENDO «La curiosa historia de un perro que era un lobo»
Consejos para que el perro conviva con el bebé
La llegada de un bebé al hogar es siempre una gran alegría, convirtiéndose en el centro de atención de toda la familia y amigos. Sin embargo, no todos los miembros que viven en la casa suelen acogerlos por igual. Y no nos referimos solo a los celos que puede tener el hermano o hermana mayor, sino también los del perro, ya que puede sentirse desplazado por la llegada del primer bebé o bien otro hijo. Es una situación en la que hay que tener cuidado y seguir una serie de consejos para que no haya problemas y bebé y mascota convivan felizmente.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para que el perro conviva con el bebé»
Enfermedad de Addison en los perros: síntomas y tratamiento
Los problemas hormonales no son específicos de las personas. También los perros pueden padecerlos e, incluso, estar vinculados a otras patologías que no son específicamente de tipo endocrino. Una de ellas es la enfermedad de Addison, también conocida como hipoadrenocorcitismo, que tiene unos síntomas claros en el perro, siendo conveniente tratar clínicamente a la mascota.
SEGUIR LEYENDO «Enfermedad de Addison en los perros: síntomas y tratamiento»
Mal comportamiento en los pájaros: ¿por qué se produce?
En ocasiones, los pájaros tienen un comportamiento extraño, que se observa porque están mucho más violentos y se muestran intranquilos e, incluso, sienten una cierta apatía. El caso más extremo es cuando llegan a autolesionarse. Son situaciones que pueden deberse a diversos factores. Aquí vamos a explicar los principales y todos aquellos que influyen de forma directa o indirecta y que están detrás de ese mal comportamiento.
SEGUIR LEYENDO «Mal comportamiento en los pájaros: ¿por qué se produce?»
Síndrome de Disfunción Cognitiva: ¿qué le sucede a mi perro?
La enfermedad del Alzhéimer no es exclusiva de las personas. También las mascotas pueden padecerla, aunque en realidad no es igual y no tiene esta misma denominación. Se trata del conocido como síndrome de disfunción cognitiva, que está asociado al proceso de envejecimiento de la mascota, afectando tanto a su cuerpo como a su mente. Esto puede llevar a que el perro pierda calidad de vida.
SEGUIR LEYENDO «Síndrome de Disfunción Cognitiva: ¿qué le sucede a mi perro?»
La historia más entrañable de una ardilla y su cría
Los perros y los gatos son siempre los grandes protagonistas de las historias más entrañables y sorprendentes en relación a las mascotas. Sin embargo, hay otra serie de animales que también tienen vivencias y experiencias un tanto sorprendentes. Es el caso de las ardillas. Y, en concreto, una de ellas que tuvo que hacer un nido dentro de una caja de cartón para poder cuidar a su cría.
SEGUIR LEYENDO «La historia más entrañable de una ardilla y su cría»
Las intoxicaciones por productos químicos más frecuentes en los perros
Cuando se habla de intoxicaciones en los perros siempre se te ve a pensar en las alimentarias. Sin embargo, hay otro tipo de intoxicaciones, que son más frecuentes de lo que realmente se piensa. Son todas aquellas que están relacionadas con los productos químicos. Puede pensarse que el perro no está expuesto, pero no es así porque muchos productos químicos pasan desapercibidos y son nocivos para la mascota.
SEGUIR LEYENDO «Las intoxicaciones por productos químicos más frecuentes en los perros»
Cuatro falsos mitos sobre las mascotas (que todavía perduran)
En torno a las mascotas y, en concreto sobre los perros, siempre ha habido falsos mitos, que van pasando de generación en generación y que aún hoy en día, aunque parezca mentira y se creen desterrados, siguen todavía vigentes. Aquí vamos a hablar de cuatro grandes mitos en relación a los perros que no son ciertos.
SEGUIR LEYENDO «Cuatro falsos mitos sobre las mascotas (que todavía perduran)»
¿Qué es el distemper canino?
Una de las enfermedades más habituales y también graves en los perros es el distemper canino. Quizá por este nombre es menos conocido, pero si hablamos del moquillo, ya la situación cambia porque esta denominación es mucho más popular. De todos modos, esta patología también recibe otras denominaciones como, por ejemplo, la enfermedad de Carré. A esta patología, que es de tipo vírico, se le debe prestar atención porque es muy peligrosa.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es el distemper canino?»
¿Bebe suficiente agua la mascota?
Además de seguir una dieta equilibrada, es importante que los animales beban la cantidad suficiente de agua. Como sucede en las personas, la hidratación es clave para que la mascota se sienta bien y su estado de salud no se vea afectado por no beber agua. Pero, ¿cómo se sabe si los perros y gatos toman la suficiente? ¿Qué sucede si no beben la cantidad recomendada?
SEGUIR LEYENDO «¿Bebe suficiente agua la mascota?»