Cómo enseñar a tu perro a dar la pata


A los perros hay que enseñarles muchas normas de comportamiento, al igual que a cualquier otra mascota o a las personas, especialmente a los niños. Normas que son básicas en muchos casos y que ayudarán no solo a que tenga educación sino también a que su vida sea mucho mejor. Entre las muchas cosas que se le pueden enseñar a un perro, dar la pata es una de las más comunes.

Para poder hacerlo debes tener algunas cosas en cuenta, como la edad para empezar o qué estrategia seguir para poder hacerlo con éxito. Sigue leyendo y podrás descubrir la mejor manera de hacerlo, de forma que le gustará por todos los pasos que sigues, lo que hará que se sienta satisfecho, al igual que tú.
SEGUIR LEYENDO «Cómo enseñar a tu perro a dar la pata»

Adiestrar a un agapornis


Los agapornis destacan muchísimo por su inteligencia, muy amplia y un rasgo que tienen en común con sus «primos» los loros. Adiestrándolo con paciencia, podrás conseguir que sepa hacer muchas cosas, como estar suelto por casa sin que cause ningún problema o hacer algún que otro truquito que resultará muy divertido para toda la familia. Lo primordial es que le des mucho cariño y tengas mucha paciencia, solo así conseguirás adiestrarlo correctamente.

Este tipo de mascota puede ser muy asustadiza e incluso agresiva en un principio, algo que también sucede con los gatos o los perros. Así pues, debes tener claro que al principio te llevarás unos cuantos picotazos, pero que eso no haga que desistas, al contrario, ponle más ganas para que aprenda cuanto antes, aunque tampoco lo puedes agobiar demasiado.
SEGUIR LEYENDO «Adiestrar a un agapornis»

Alimentación de periquitos y loros


Los loros y los periquitos son dos de los pájaros que más se utilizan como mascotas en los hogares, ya que son muy llamativos y también muy divertidos. Tanto unos como otros son una gran compañía gracias a sus ruiditos y cantos, y en el caso de los loros incluso les puedes enseñar a hablar para divertirte mucho más. Como cualquier otra mascota, necesitan cuidados especiales para que puedan vivir mucho mejor.

Los loros tiene su origen en países tropicales, especialmente en algunos de América y Oceanía. Tienen el pico grueso y plumas llamativas en colores que pueden ser muy vivos. Son aves trepadoras con lengua gruesa y las cuerdas vocales muy desarrolladas, por eso pueden imitar los sonidos que hacemos los humanos. En cuanto a los periquitos, son más pequeños pero también pueden ser muy llamativos y bonitos.
SEGUIR LEYENDO «Alimentación de periquitos y loros»

Calendario de desparasitación de los cachorros


Es imprescindible que todos los perros sigan a rajatabla su calendario de desparasitación, ya que los que no lo hagan pueden sufrir desde trastornos digestivos hasta retrasos en su crecimiento. Además, un perro con parásitos puede contagiar no solo a otros animales sino también a personas, especialmente a los niños. Hoy me gustaría escribir toda la información que necesitas para estar al tanto sobre este tema.

Según un estudio, el 90% de los cachorros tienen lombrices intestinales, con lo que si no se desparasita puede sufrir diversas enfermedades, algunas leves y otras más graves. En cuanto al contagio a las personas, tendrían quistes hidatídicos, que son cúmulos de líquido en los que habitan los huevos del parásito y que pueden ser muy problemáticos. Para reducir el riesgo, es vital seguir el calendario de desparasitación.
SEGUIR LEYENDO «Calendario de desparasitación de los cachorros»

Cómo hacer para que un perro se sienta querido


Tener una mascota es una gran responsabilidad, especialmente en el caso de los perros ya que no son tan independientes como otras y nos necesitan para salir a pasear, a hacer sus necesidades, para jugar y para muchas cosas más. Son muchos cuidados los que hay que procurarles, pero sin duda merece la pena ya que llenan tu hogar de vida y te dan muchísimo cariño.

Al igual que cualquier persona, los perros también necesitan sentirse queridos, especialmente por las personas de su entorno más cercano ya que ellos sí ofrecen todo su amor, y sin duda debe ser correspondido. Cuando llegas a casa va corriendo a saludarte, y en cualquier momento del día puede aparecer a tu lado para darte mimos, así que ellos también necesitan sentir tu amor.
SEGUIR LEYENDO «Cómo hacer para que un perro se sienta querido»

Consejos para que tu gato sea feliz


Tener una mascota es una gran responsabilidad, ya que no se trata únicamente de darle de comer o sacarla a pasear, hay que prestarle muchas atenciones para que puedan sentirse bien y, sobre todo, ser felices. Eso no es muy difícil conseguirlo, pero sí que deberás tener en cuenta determinadas pautas para conseguir que esa felicidad no solo sea de tu mascota sino también de todos los que convivís con ella.

Si tienes un gato, sin duda este artículo te vendrá genial ya que escribiré unos cuantos consejos para que consigas que sea feliz. Aunque estos felinos necesiten menos atenciones que los perros y sea más cómodo tenerlos si no disponemos de mucho tiempo para ellos, también necesitan mucho cariño, comprensión y más cosas para poder ser felices. Sigue leyendo y las descubrirás.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para que tu gato sea feliz»

Cómo elegir un peluquero canino


Aunque no seas de esas personas que llevan a su perro totalmente peinado a diario y que vigila mucho su estética, sí conviene tener un peluquero canino a mano ya que de vez en cuando hay que cortarle el pelo, especialmente en el caso de los que les crece mucho ya que les puede molestar bastante. Debes elegirlo con mucho cuidado ya que ese profesional será el encargado de estar con el perro en un momento que no les suele gustar nada a ninguno y que es el de ir a la peluquería.

Elegir bien a esta persona puede hacer que ese momento se convierta en algo agradable para tu mascota, mientras que una mala elección puede hacer que el trago sea peor de llevar de lo que ya será en ese momento. Nuestra mascota no nos podrá decir qué tal le ha ido la sesión, así que es muy importante que podamos elegir la persona adecuada para asegurarnos de que todo irá bien.
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir un peluquero canino»

Cuándo sacrificar a nuestro perro


Sacrificar a tu perro es una de las decisiones más duras que deberás tomar en tu vida, y no es para nada agradable. Sin embargo, es una decisión a veces imprescindible ya que si nuestra mascota está muy enferma y no va a recuperarse, lo mejor para ella es hacer que deje de tener ese sufrimiento. Es algo muy doloroso que te hace tener dudas y sentirte mal, pero cuando hay que hacerlo, pues hay que hacerlo.

Cuando tu perro está muy enfermo, suele ser el veterinario quien te sugiera que lo sacrifiques, algo que tienes que pensar mucho y, sobre todo, tomar la decisión en función de cómo lo veas a él. No pienses en lo que lo vas a echar de menos o en que en realidad lo vas a matar, en muchos casos es mejor un simple pinchacito que verlo sufrir tanto en vida.
SEGUIR LEYENDO «Cuándo sacrificar a nuestro perro»

El camaleón pantera


El camaleón pantera es un reptil originario de Madagascar que se llama oficialmente Furcifer pardalis y que puede tener una gran variedad de colores en función de en dónde se encuentre. Es de gran tamaño y tiene una gran capacidad de adaptación a cualquier ambiente, por lo que no le causa muchos problemas no vivir en su hábitat natural y puede hacerlo perfectamente.

Es una de las especies reptiles preferidas por aquellos a quienes les gusta tenerlos en cautividad, claro está que contando únicamente las que pueden vivir así de forma legal. Tiene el cuerpo alargado y aplastado, y es una de las especies de camaleón más grandes al medir unos 45-55 centímetros los machos, unos 35 en el caso de las hembras. La lengua les mide lo mismo que el cuerpo sin contar la cola, y la utilizan para cazar insectos de forma veloz.
SEGUIR LEYENDO «El camaleón pantera»

El collar isabelino para perros


El conocido como collar isabelino es un protector que tiene forma de cono y que se le pone a los perros en el cuello para evitar que puedan lamerse zonas que se están curando, ya sea por tener una herida, una cicatriz o simplemente que sea sensible. También se pone en el caso de que esté hospitalizado ya que así no puede llegar al gotero. Es un artilugio muy incómodo pero necesario para que puedan curarse cuanto antes.

Son collares totalmente rígidos que se parecen mucho a la pantalla de una lámpara y que se sujetan al propio collar del perro, evitando así que el perro llegue con su lengua a cualquier otra parte de su cuerpo que no sea su cabeza. Normalmente, es el veterinario el que te dará este collar, pero también lo puedes comprar por tu cuenta, teniendo una gran variedad de diseños, tamaños y materiales para poder elegir el perfecto para tu mascota.
SEGUIR LEYENDO «El collar isabelino para perros»