La hiperactividad puede ser muy frecuente tanto en personas como en animales, especialmente en el caso de niños y perros. Hoy me centraré en el caso de los perros, ya que es muy recomendable que sepas cómo detectarla para poder ponerle remedio si al final resulta que tienes un perro hiperactivo en casa. Hay muchos síntomas que pueden ser indicativos de que lo es, así que debes vigilarlos para llevarlo al veterinario y que pueda diagnosticarlo cuanto antes.
Es una enfermedad que se conoce también como déficit de atención o hiperkinesis, y se da especialmente en los cachorros, que tienen una predisposición natural a moverse y jugar mucho más ya que es la forma que tienen de comunicarse. En esos casos es algo habitual y se va corrigiendo con la edad, pero si con dos años sigue con ciertas actitudes, entonces habrá que preocuparse porque a esa edad ya deberá ser más tranquilo y estar más centrado.
SEGUIR LEYENDO «Cómo saber si un perro es hiperactivo»