Qué hacer en caso de atropello a un perro


Los accidentes más comunes entre los perros, especialmente cuando todavía son cachorros, son los que tienen que ver con atropellos o caídas desde la terraza o la ventana, que pueden acarrear al animal graves contusiones, como rotura de huesos, e, incluso, la muerte.

El momento en el que un perro resulta atropellado resulta caótico para todos los implicados en el accidente, ya que los dueños sufren por el estado de salud de su animal, y la persona que lo ha atropellado también puede resultar herida, conmocionada por el susto y puede quedar preocupada por la mascota. En general, se sabe cómo hay que auxiliar a las personas en caso de accidente, avisando inmediatamente a los servicios de emergencia, pero, ¿sabes cómo actuar frente al atropello de un perro? A continuación te lo explicamos.
SEGUIR LEYENDO «Qué hacer en caso de atropello a un perro»

Colonias para perros


Los hábitos de higiene son indispensables en nuestras mascotas, y no solo hay que asearlos sino que también se les pueden dar otros cuidados para conseguir que huelan mejor y así se sientan más fresquitos. Las colonias para perros tienen mucho éxito desde hace unos años, especialmente en el caso de los que tienen un olor más fuerte y no eres capaz de conseguir que huela bien, con lo que tu casa tampoco olerá bien.

Muchas personas se plantean si comprar o no una colonia para su perro, al tener dudas sobre si será perjudicial en algún sentido y si afectará a su salud de alguna manera. Las colonias son totalmente seguras, pero lo cierto es que debes tener en cuenta varias cosas a la hora de comprarlas para poder elegir la adecuada y que todo sean beneficios tanto para tu mascota como para ti.
SEGUIR LEYENDO «Colonias para perros»

Reconocer problemas de corazón en perros


El cansancio, la tos o la dificultad para respirar pueden ser los primeros síntomas de algún problema en el corazón de tu mascota. Por supuesto, es muy importante controlar la salud cardíaca, ya que se puede producir una hipertensión que puede derivar a problemas más graves como, por ejemplo, un edema.

Para evitar que tu perro tenga problemas de corazón es esencial proporcionarle una alimentación equilibrada, ejercicio y un estilo de vida saludable. De hecho, uno de los factores de riesgo de padecer problemas cardíacos es el sobrepeso. Si crees que tu mascota puede tener problemas en el corazón, deberás acudir al veterinario para que le realice un examen cardíaco y observar si tiene soplos o el ritmo cardíaco alterado. Pero, ¿cuáles son esos síntomas?
SEGUIR LEYENDO «Reconocer problemas de corazón en perros»

Cómo actuar frente a un ataque de epilepsia en perros


¿Sabías que la epilepsia es la enfermedad neurológica más frecuente en canes? De hecho, en el caso de algunas razas sometidas a cría intensiva puede llegar a atacar al 20% de la población. La epilepsia en perros es una enfermedad cerebral caracterizada por una sintomatología similar a la manifestada en personas que sufren esta patología.

Este peligroso desorden cerebral, que provoca graves convulsiones en el perro, es más común en determinadas razas (Pastor Alemán, San Bernardo, Setter, Beagle, Caniche, algunos Dachshund y Basset Hound). El primer ataque se manifiesta a menudo en perros con edades comprendidas entre los seis meses y los cinco años. Es muy importante saber cómo se debe actuar ante un ataque de epilepsia en perros.
SEGUIR LEYENDO «Cómo actuar frente a un ataque de epilepsia en perros»

Consejos para quitar el olor a perro de tu hogar


El olor a perro es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos a la hora de tener un can en casa. Y es que por mucho que queramos al animal y le proporcionemos todos los cuidados necesarios, todos los animales desprenden olor. Por supuesto, algunos perros huelen peor que otros, dependiendo del tipo de grasa de su piel.

Puede que tú no te des ni cuenta del olor, ya que estás más que inmunizado, pero las personas que no están en contacto con el animal, al llegar a tu casa pueden sentir un desagradable aroma. Por eso, a continuación vamos a darte una serie de recomendaciones para que logres eliminar el olor a perro de tu hogar.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para quitar el olor a perro de tu hogar»

Llevar a tu perro a un concurso de belleza canina


Los concursos de belleza canina han ganado mucha fama en los últimos años en nuestro país, siendo verdaderas competiciones en las que los dueños de los perros les hacen todo tipo de monerías y entrenamientos para que puedan ganar. En países como Estados Unidos estos concursos causan furor, y en el nuestro no tanto pero sí que tienen cierta relevancia.

Las normas de este campeonato las establece la Organización Canina Mundial, una institución muy influyente en el tema de la belleza canina y que tiene su sede en Thuin (Bélgica). 86 países pertenecen a esta organización y se encargan de determinar las razas que podrán participar, además de los cánones de belleza que definen al perro para poder ser el más guapo de todos.
SEGUIR LEYENDO «Llevar a tu perro a un concurso de belleza canina»

Problemas de próstata en perros


Los perros que están en una edad mediana o avanzada suelen tener diversas afecciones o patologías, y entre ellas destacan las que se pueden sufrir en la próstata, que son además muy comunes. La mejor manera de prevenir y curar este tipo de afecciones es la esterilización, ya que gran parte de ellas están causadas por hormonas masculinas, por lo que hay que poner mucha atención a los machos cuando llegan a cierta edad.

Un diagnóstico precoz, además de un tratamiento adecuado, harán que puedas controlar de forma satisfactoria este problema, al menos en la mayoría de los casos. Las patologías que tienen relación con la próstata pueden tener síntomas muy variados en cada perro, y en algunos casos pueden llegar a convertirse en una enfermedad de carácter grave.
SEGUIR LEYENDO «Problemas de próstata en perros»

Cómo proteger al perro del frío


Con la llegada del otoño comienzan a cambiar unas cuantas cosas, la primera de ellas las temperaturas, que empiezan a ser más frías tras varios meses con las más cálidas. Tanto en otoño como en invierno, el frío está presente en nuestras vidas prácticamente a diario, por lo que hay que tener mucho cuidado para que no afecte demasiado. Por supuesto, el frío también puede afectar mucho a los perros, por lo que hay que saber cómo protegerlos.

Todos los perros necesitan protegerse del frío, especialmente algunas razas que por su escaso pelaje y pequeño tamaño tiene menos defensas de cara a las bajas temperaturas. También necesitan protegerse mucho los cachorros, los perros ancianos o los que estén enfermos, ya que las temperaturas bajas pueden afectar mucho a su salud. Así pues, muy importante tenerlo en cuenta en todos los casos para no arriesgarnos a que pase frío.
SEGUIR LEYENDO «Cómo proteger al perro del frío»

Trámites para adoptar un perro


Adoptar un perro requiere una serie de trámites legales en nuestro país, no es tan fácil como llegar a un centro de acogida y llevarte en el momento el que más te guste. La adopción es un acto que implica un compromiso, una responsabilidad destinada a darle una mejor vida a un perro y con la que las autoridades pertinentes se cubren las espaldas ante un futuro abandono gracias a los microchips.

Algunos de los trámites más importantes serán registrar el perro en el ayuntamiento, contratar un seguro o ponerle un microchip para poder localizarte en caso de que se pierda, escape o incluso si lo abandonas. Cada comunidad autónoma tiene sus normas, pero hay muchos trámites que son comunes en todas ellas, así que pasemos a verlos con detalle a continuación:
SEGUIR LEYENDO «Trámites para adoptar un perro»

Depresión estacional en perros


Los perros son seres vivos que también tienen la capacidad de sentir y sufrir, por lo que también pueden llegar a tener depresión al igual que las personas y por mucho que nos pueda parecer raro o imposible. Hay determinadas situaciones que pueden fomentar la depresión canina, como volver de vacaciones, pasar demasiado tiempo solos, sentirse decaídos con la llegada del otoño…

Hay que saber distinguir entre una depresión pasajera, que suele tener un origen físico y desaparece al cabo de unas semanas, con la depresión estacional, que suele llegar todos los años por la misma época y que es muy difícil poder ponerle remedio. La mejor forma de saber si el perro está deprimido es observando su comportamiento para ver si ha cambiado, si está apático, si ha perdido las ganas de comer o jugar…
SEGUIR LEYENDO «Depresión estacional en perros»