El cirujano amarillo


Este llamativo pez es uno de los más populares en los acuarios marinos. El Z. Flavescens o más conocido como cirujano amarillo, habita originalmente en el océano Pacífico, en las islas Hawai, Ryukyu y Marina. Le gustan las zonas sombrías de los arrecifes, donde se le puede encontrar nadando a una profundidad de entre 3 o 4 metros y 40.

Aparte de por su brillante y uniforme color amarillo, se distingue por su forma: cuerpo algo alargado, boca sobresaliente y por la espina retráctil que tiene en la base de la aleta caudal y que se eriza a voluntad.

Los cirujanos amarillos pueden llegar a los 25 centímetros de longitud en su entorno natural, pero en cautividad suelen quedarse entre los 18 y 20 centímetros.

En general, el cirujano amarillo se adapta bien a la vida en cautividad, pero hay que tener en cuenta dos requisitos fundamentales. Este pez necesita espacio para nadar y también refugios donde ocultarse por la noche, por tanto nuestro acuario deberá adaptarse a estos dos requisitos. Un acuario de como mínimo 200 litros de agua marina es la mejor opción.

Además, los cirujanos son peces territoriales y algo agresivos, que pueden llegar a hacer daño a sus congéneres. La mejor manera de calmarlos es acostumbrándolos a la compañía, lo ideal es tener un acuario con más de 5 peces.

Se alimentan de algas y proteína animal en su hábitat. En el acuario se adaptan bien a la comida específica para peces marinos. Se recomienda añadir algo más a su dieta habitual, como lechuga (que habremos pasado antes por agua caliente) o alga nori (se puede encontrar en tiendas de comida japonesa).