intoxicación Archives - Animal Mascota https://animalmascota.com/etiqueta/intoxicacion/ Consejos para el cuidado de tu mascota Sat, 11 Mar 2017 10:15:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://animalmascota.com/wp-content/2015/10/cropped-twitter-avatar-32x32.png intoxicación Archives - Animal Mascota https://animalmascota.com/etiqueta/intoxicacion/ 32 32 Plantas tóxicas para los gatos https://animalmascota.com/plantas-toxicas-para-los-gatos/ https://animalmascota.com/plantas-toxicas-para-los-gatos/#comments Wed, 17 Dec 2014 18:40:38 +0000 http://animalmascota.com/?p=8051 [...]]]> plantas toxicas gatos
Los gatos suelen ser tan curiosos que en ocasiones ponen su vida en peligro. Uno de los factores de riesgo para los felinos son las plantas, ya que algunas especies pueden resultar venenosas para estos animales.

Por supuesto, tanto en las calles como en los hogares pueden encontrarse plantas inofensivas para los gatos. En cambio, hay otras que cuentan con propiedades tóxicas que pueden provocar daños neurológicos, cardíacos, dermatológicos o digestivos en felinos. En general, se cree que son peligrosas todas aquellas plantas que contienen tallos de savia blanca. Sin embargo, hay especies que esconden el peligro en las hojas, las flores o en los frutos. A continuación te hablamos de algunas de las plantas más peligrosas para los gatos.

Dentro de casa

En cuanto a las plantas tóxicas para el gato que pueden encontrarse dentro del hogar, destacamos la flor de pascua, una especie muy común en Navidad que puede producir irritaciones en los ojos y en la piel del animal con el contacto y diarreas, vómitos, dolores abdominales y alteraciones en las mucosas si se ingieren. También son muy peligrosas la palmera de sagú y las semillas de las manzanas y de los albaricoques.

plantas toxicas gatos1

En el exterior

En cuanto a las especies que pueden encontrarse en el exterior, tenemos que destacar flores como los tulipanes, los lirios y las begonias y plantas como el eucalipto. Además, queremos añadir a esta lista las azaleas, que pueden encontrase tanto en el interior como en el exterior de los hogares; la hiedra y la marihuana.

Otras plantas venenosas

Además de las anteriores, queremos advertirte de otras plantas tóxicas para los gatos, como el acebo, adelfa, amarilis, ciclamen, costilla de adán, espatifillo, filodendro, jacinto, horetensia, muérdago, narciso, potos, ricino y rododentro.

]]>
https://animalmascota.com/plantas-toxicas-para-los-gatos/feed/ 1
Qué hacer en caso de intoxicación en el perro https://animalmascota.com/que-hacer-en-caso-de-intoxicacion-en-el-perro/ https://animalmascota.com/que-hacer-en-caso-de-intoxicacion-en-el-perro/#comments Tue, 12 Mar 2013 08:13:09 +0000 http://animalmascota.com/?p=3964 [...]]]>
¿Sabías que una de las urgencias más frecuentes en los veterinarios son las pequeñas intoxicaciones? No es extraño que nuestras mascotas ingieran, rocen o inhalen algún alimento en mal estado u otro elemento tóxico. Por ejemplo, es muy común que los animales domésticos estén en contacto con plantas, que en muchos casos pueden resultar tóxicas. El chocolate y las uvas también pueden llegar a ser peligrosas para las mascotas.

Si te encuentras ante una situación de intoxicación o de cualquier otro problema que pueda sufrir tu mascota, lo más importante de todo es que mantengas la calma. Piensa que si tú te pones nervioso, él verá que algo malo está pasando y sus nervios también se alterarán. Así, hay que actuar con serenidad, equilibrio, sensatez y de forma estructurada. Una vez tengas claro esto, deberás actuar de la siguiente forma:

Buscar lo que ha provocado la intoxicación

Una vez te hayas calmado, deberás buscar lo que ha provocado la intoxicación. Si se trata de un producto, deberás leer la etiqueta, ya que en muchas explica cómo actuar en caso de intoxicación o de ingesta indebida. Por supuesto, deberás llevar el envase con la etiqueta al veterinario.

Si no encuentras el envase, tendrás que acercarte al animal para olerle la boca. Piensa que muchos productos tienen olores característicos y pueden tener restos en la boca.

Cómo actuar según el tipo de intoxicación

Si tu perro se ha intoxicado a causa de la inhalación de alguna sustancia, lo mejor es sacarle al aire libre con corriente. En cambio, si el producto ha estado en contacto con la piel, lo mejor es darle un baño de agua tibia limpiando todas las zonas afectadas, incluidas las mucosas orales y oculares.

Por último, si el producto ha sido ingerido, deberás provocar el vómito si han pasado pocos minutos desde la ingesta y el perro está consciente. Podrás hacerlo con agua y sal o con alguna cucharada de agua oxigenada.

Veterinario

De cualquier forma, todas estas prácticas deberán hacerse de camino al veterinario. Es fundamental trasladar al animal lo más rápido posible.

]]>
https://animalmascota.com/que-hacer-en-caso-de-intoxicacion-en-el-perro/feed/ 2
Uvas y pasas, alimentos muy peligrosos para los perros https://animalmascota.com/uvas-y-pasas-alimentos-muy-peligrosos-para-los-perros/ https://animalmascota.com/uvas-y-pasas-alimentos-muy-peligrosos-para-los-perros/#respond Wed, 20 Feb 2013 18:25:31 +0000 http://animalmascota.com/?p=3833 [...]]]>
Aunque a muchos no se les hubiera ocurrido nunca, hay algunas frutas que son beneficiosas para los perros, ya que pueden prevenir algunas enfermedades como, por ejemplo, el cáncer. Sin embargo hay que tener mucho cuidado de dos de ellas: las uvas y las pasas.

Hay mucha gente que considera que la toxicidad de las uvas y las pasas es tan solo una leyenda urbana, pero lo cierto es que se han dado demasiados casos e, incluso, se han publicado artículos científicos sobre el tema. El caso es que hay muchos perros que comen uvas y que nunca han tenido ningún problema. En el lado contrario, encontramos perros que han fallecido comiendo cantidades pequeñas. ¿Quieres conocer más datos sobre el tema?

Sustancia tóxica

La sustancia tóxica dentro de las uvas y pasas es desconocida, pero estas frutas pueden causar insuficiencias renales en los perros e, incluso, en las mascotas que ya tienen ciertos problemas de salud, los síntomas pueden ser más serios. Según un estudio realizado por el Animal Poisson Control Center (Centro de Control de Envenenamiento Animal), uno de cada tres perros es afectado al comer uvas, lo que quiere decir que no a todos los canes o razas les afecta de la misma manera

Fallo renal acelerado

Como te comentábamos anteriormente, las uvas y la pasas pueden causarle un fallo renal acelerado a tu perro, daño que comienza con un malestar gastrointestinal seguido de insuficiencia renal aguda. Sin embargo, el extracto de la semilla de uva no se considera una amenaza.

Síntomas

Después de comer uvas o pasas, los perros pueden tener síntomas tales como vomito, diarrea, letargo, mucha sed, fallo renal y un fallo renal acelerado, que puede desarrollarse dentro de las 24 horas e, incluso, varios días después.

Qué hacer en caso de que tu pero coma uvas o pasas

Si tu perro ha comido una cantidad considerable de uvas o pasas, deberás hacerlo vomitar, darle de comer carbón activado para disminuir la absorción de cualquier cosa que esté causando el fallo del riñón y llévalo al veterinario.

]]>
https://animalmascota.com/uvas-y-pasas-alimentos-muy-peligrosos-para-los-perros/feed/ 0
Envenenamiento en gatos https://animalmascota.com/envenenamiento-en-gatos/ https://animalmascota.com/envenenamiento-en-gatos/#comments Tue, 15 May 2012 02:31:16 +0000 http://animalmascota.com/?p=3031 [...]]]>
Si algo caracteriza a los gatos es su curiosidad, que les lleva a investigar todo aquello que llama su atención. Al hacerlo, uno de los peligros que corre es intoxicarse o envenenarse, ya sea con plantas, productos químicos del hogar o veneno para las plagas. Habitualmente, cuando un gato ingiere algún veneno, lo vomita, pero si no es así, deberemos actuar rápidamente para salvar la vida del animal.

En ningún caso intentaremos que el gato vomite, ya que podemos empeorar su estado. Si sabemos cuál es la substancia con la que el animal se ha intoxicado, deberemos llevarle una muestra al veterinario para que de ese modo pueda tratarle con más rapidez.

En ocasiones, la intoxicación no se produce por la ingesta del veneno, sino porque éste queda impregnado en el pelo del gato.

Como animal casi obsesivo de la limpieza que es, el gato se lamerá la zona para mantener su pelaje en perfecto estado, lo que puede llevarle a la intoxicación. Por ello, si esto se ha producido, es importante que intentemos eliminar la sustancia tóxica lavando al animal con champú diluido. Si no estamos muy seguros de cómo actuar, lo mejor es acudir al veterinario.

Si tenemos jardín es habitual que utilicemos venenos para mantener alejados a ratones, insectos, etc. Aunque dichos productos resultan realmente útiles, si nuestro gato se come un ratón o un insecto que han muerto por efecto del veneno, nuestra mascota también resultará envenado, por lo que debemos tener mucha precaución a la hora de utilizar dichas sustancias.

Sea cual sea la sustancia que ha provocado el envenenamiento del animal, presentará síntomas cómo vómitos, mareos, diarrea, convulsiones, dificultad para respirar y, en los casos más graves, estado de coma. Como hemos dicho antes, si observas esta sintomatología, lleva al animal al veterinario lo antes posible.

]]>
https://animalmascota.com/envenenamiento-en-gatos/feed/ 12
Intoxicaciones en el gato https://animalmascota.com/intoxicaciones-en-el-gato/ https://animalmascota.com/intoxicaciones-en-el-gato/#respond Wed, 03 Nov 2010 22:15:46 +0000 http://animalmascota.com/?p=1692 [...]]]>
No es muy frecuente que el gato se intoxique porque, al contrario de lo que sucede en el perro su natural desconfianza le lleva a oler detenidamente cualquier alimento nuevo que pueda tener a su alcance, e incluso si empieza a comerlo lo hará en mucho menor cantidad. Pero esto no significa que sea imposible que nuestro gato se intoxique, por lo que deberemos saber qué hacer en estos casos.

Lo primero que deberemos conocer son los síntomas que acompañan a la indigestión: entre ellos podemos observar la falta de apetito, nauseas, vómitos y diarreas. Si la intoxicación es más grave el animal puede sufrir también convulsiones, agresividad, tener dificultades para moverse y perder el equilibrio.

Las intoxicaciones más comunes son las siguientes:

Por plantas de interior: Algunas de las plantas que tenemos en casa son tóxicas y los gatos tienen la costumbre de comérselas. Si creemos que esta es la causa, deberemos llevar una muestra de la planta al veterinario.

Insecticidas: Los gatos son muy sensibles a ellos, incluso los que se supone que están indicados para utilizar en mascotas. Por ello lo mejor es no utilizarlos o, si no tenemos más remedio que hacerlo, no dejar entrar al gato en la habitación o lugar donde lo hemos aplicado. Si vas a ponerle un collar o algún producto insecticida a tu gato, consulta siempre antes a tu veterinario.

– También puede intoxicarse porque un producto tóxico se haya adherido a su pelo y el gato, en un intento de limpiarse, se lo haya lamido. En este caso lo mejor es envolver al animal en una toalla para evitar que se continúe lamiendo y la intoxicación empeore.

En cuanto sospechemos que nuestro gato ha podido sufrir una intoxicación deberemos acudir al veterinario más cercano.

]]>
https://animalmascota.com/intoxicaciones-en-el-gato/feed/ 0