zorro artico Archives - Animal Mascota https://animalmascota.com/etiqueta/zorro-artico/ Consejos para el cuidado de tu mascota Sat, 11 Mar 2017 10:05:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://animalmascota.com/wp-content/2015/10/cropped-twitter-avatar-32x32.png zorro artico Archives - Animal Mascota https://animalmascota.com/etiqueta/zorro-artico/ 32 32 Conocer el zorro ártico https://animalmascota.com/conocer-el-zorro-artico/ https://animalmascota.com/conocer-el-zorro-artico/#respond Wed, 22 Feb 2012 00:23:32 +0000 http://animalmascota.com/?p=2838 [...]]]>
Los animales han conquistado todos los hábitats del planeta, incluso los más duros. Éste es el caso del bellísimo zorro ártico, un animal que vive en las regiones más frías y desérticas del norte de Europa, del Norte de Asia y de Norteamérica. Para vivir en estas condiciones y no morir congelado, el zorro ártico ha desarrollado una serie de adaptaciones a este medio tan hostil.

Sus orejas son pequeñas y redondeadas, para evitar la pérdida de calor corporal por ellas. Sus patas son cortas también para que no queden demasiado desprotegidas y todo su cuerpo está cubierto por un pelaje denso y tupido que le protege de las bajas temperaturas. Durante el verano, cuando la nieve escasea, su pelaje se vuelve pardo y sólo es blanco por el vientre.

Con la llegada del invierno, sin embargo, y con el objetivo de camuflarse perfectamente entre la nieve, todo su pelaje se vuelve completamente blanco, lo que le permite escapar de los ataques de los osos polares y de las aves rapaces, sus principales depredadores. Su cola también es larga y tupida y, cuando se tumba, la enrolla alrededor del cuerpo para conservar su calor.

Su dieta principal está formada por lemmings, roedores, pequeñas aves y peces, así como pequeños mamíferos marinos. Cuando no encuentran comida, pueden volverse carroñeros, y no resultar raro verlos seguir a los osos polares para alimentarse de las sobras que éstos dejan.

La hembra puede tener entre dos y doce cachorros en cada camada, y aunque habitualmente sólo tiene una al año, cuando la comida es abundante, puede llegar a tener dos, una en mayo y otra en agosto. Usualmente viven en parejas, aunque también pueden hacerlo en grupos formados por parejas junto con otros adultos.

]]>
https://animalmascota.com/conocer-el-zorro-artico/feed/ 0