Hoteles de lujo para perros


Cuando se tienen animales de compañía, pensar en qué hacer con ellos cuando nos vamos de vacaciones puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Menos mal que, hoy en día, la entrada de animales en muchos hoteles está permitida, incluidos algunos de lujo. El hotel Arizona Biltmore (famoso por haber acogido Ronald y Nancy Reagan durante su luna de miel) es uno de los hoteles de lujo que admiten animales. Pero eso no es todo.

Si decides viajar a Estados Unidos y alojarte en este exclusivo hotel, podrás elegir diferentes menús para tu mascota y seleccionar diferentes actividades para que esté entretenida. Como el resto de hoteles del mundo, suelen cobrar una tarifa adicional por este tipo de servicios. Hoteles como el Ritz-Carlton cobran una tarifa obligatoria de unos 250$ pero, te puedes imaginar cómo será tratada tu mascota: comida y dulces tipo gourmet, agua embotellada para que el animal no sufra ningún tipo de daño, etc.
SEGUIR LEYENDO «Hoteles de lujo para perros»

El incansable Faraon Hound


El Faraón Hound es, seguramente, la raza de perros más antigua de las que existen actualmente, ya que Abuwtiyuw , el perro que apareció enterrado cerca de las pirámides y que fue encontrado por los arqueólogos pertenecía ya a esta raza, que después fue llevada por los fenicios a las islas colindantes.

Es un perro inteligente y siempre dispuesto a aprender, lo que, unido a su carácter afable hace que sea uno de los perros más utilizas en terapia para personas con dificultades físicas o mentales
SEGUIR LEYENDO «El incansable Faraon Hound»

Cómo hacer una trampa para mosquitos


No hay nada más molesto que las mosquitos, pican y dejan huella en nuestra piel. Por ello existe una técnica muy antigua, sencilla pero muy efectiva, para atraerlos a una trampa, solamente necesitas una botella de plástico, esmalte sintético negro, agua, azúcar moreno, levadura de cerveza y pistola de silicona.


Corta la botella a la altura que comienza a formarse el pico. Reserva las dos partes.


Pinta la botella grande con esmalte sintético de color negro y deja secar.
SEGUIR LEYENDO «Cómo hacer una trampa para mosquitos»

Los sonidos y los perros


La mayoría de la gente sabe que la audición de un perro es más sensible que la de los humanos, pero tal vez no sepan que la naturaleza de los sonidos que los perros escuchan es también diferente. Los perros escuchan tonos mucho más altos. Las personas con un oído muy sensible, no pueden oír por encima de los 20.000 ciclos por segundo, mientras que algunos perros pueden oír por encima de 45.000.

Los famosos «silbidos silenciosos» a veces se utilizan durante el adiestramiento de los animales ya que, son sonidos casi imperceptibles para los humanos pero no para los perros. Los perros más pequeños pueden escuchar tonos más altos que los perros más grandes. Tiene que ver con el tamaño de sus orejas. Las orejas pequeñas son más sensibles a los tonos agudos porque se amplifican.
SEGUIR LEYENDO «Los sonidos y los perros»

Gorro de Navidad para tu mascota


Las mascotas también tienen derecho a celebrar la Navidad con el resto de la familia. Para que se diviertan puedes hacerles un simpático gorro de Santa Claus. Seguro que tu perro o gato se lo podrá encantado y la mascota se convertirá en la más querida de la noche navideña. Necesitas un pañuelo rojo, un peliche blanco, pompón blanco, hilo rojo y blanco, aguja, una cinta métrica y tijeras. Otra opción es comprarlo a medida en una tienda de disfraces.


Lo primero que debes hacer es medir el perímetro cefálico de tu mascota y la distancia entre sus orejas.


Corta dos triángulos de pañuelo rojo cuyas bases midan la mitad del perímetro cefálico (más 1 cm para la costura) y la altura sea igual al doble de la medida de la base.
SEGUIR LEYENDO «Gorro de Navidad para tu mascota»

Qué es el pedigree canino


Cuando leemos los anuncios en los que los criadores de perros nos ofertan sus cachorros, normalmente la palabra pedigree aparece por doquier y aunque estamos muy familiarizados con ella, son pocos quienes realmente saben de qué se trata o qué cualidades confieren al animal que lo posee.

El pedigree se puede definir como el documento que recoge quienes han sido los padres, abuelos y los bisabuelos del cachorro, su raza, nombre, color, lugar y fecha de nacimiento, nombre del criador, nombre del propietario y si ha ganado algún premio.
SEGUIR LEYENDO «Qué es el pedigree canino»

Curiosidades de los caballos


El caballo es un animal noble e inteligente y montarlo es una experiencia única. Pero aunque a veces nos parezca que los sabemos todo de estos animales, seguramente encontraremos datos que nos sorprenderán. Aquí te dejamos una serie de curiosidades sobre estos animales:

– Existen más de 350 razas de ponies y caballos.

– Los caballos poseen un amplio campo de visión lateral, pero su visión frontal es muy limitada. Ven muy bien a corta y larga distancia, pero a media distancia su vista no es tan buena. En cuanto a su visión de los colores, sólo puede distinguir tres: el verde, el amarillo y el gris.

– El deporte de la hípica tiene su origen en los torneos y juegos a caballo que se realizaban en los tiempos de descanso entre guerras.

– El caballo puede ponerse a tres patas, gesto que hace cuando necesita descansar, y descansa tanto que es capaz de dormirse en esta posición.

– Si tu caballo muerde y quieres corregirlo, no le des una palmada en el hocico. Dásela en el cuello y erradicarás dicha costumbre.

– Un caballo es capaz de beber 37 litros de agua al día.

– Los potros normalmente nacen de noche y son capaces de ponerse de pie y caminar a las dos horas de su nacimiento. Este hecho se debe a que en libertad el caballo, como cualquier rumiante, es presa de los carnívoros, por lo que debe ser capaz de huir a las pocas horas de nacer.

– Los caballos tienen dos puntos ciegos. Uno está situado directamente delante de ellos y otro directamente detrás.

– Los monjes cartujos crearon el caballo Jerezano, una de las razas más hermosas de caballos y que aún perdura en la actualidad. Era una raza muy buscada por reyes, príncipes y grandes señores feudales.

Cómo elegir un pez sano


Cuando queremos incorporar un nuevo ejemplar a nuestro acuario, aparte de determinar si es compatible con las especies que ya lo habitan, es fue importante que elijamos un ejemplar sano para de ese modo evitar que pueda contagiar a los demás peces. Normalmente adquirir los peces en un centro especializado es garantía suficiente de que está en buen estado, pero aún así es necearlo observar una serie de detalles que nos permitan confirmar la buen estado de nuestra futura mascota.

En primer lugar debes fijarte en su coloración. Si presenta una coloración brillante normalmente presenta mejor estado de salud que si su coloración es opaca. También es importante verificar que no presente manchas en el cuerpo o desescamaciones, lo cual puede indicar la presencia de alguna enfermedad.
SEGUIR LEYENDO «Cómo elegir un pez sano»

El lenguaje del conejo


Los conejos, a diferencia de otras mascotas como los perros o los gatos, no pueden comunicarse mediante sonidos para hacernos saber sus estados de ánimo. Ello hace que, para relacionarse con nosotros utilicen un lenguaje gestual que deberemos acostumbrarnos a interpretar para conocer su significado y, de ese modo, saber lo que nos quiere decir.

Chasquear los dientes: Si los chasquea de forma rápida y suave, moralmente es cuando lo estamos acariciando o acunando. Es un sonido que indica que está contento y tranquilo, que podría equipararse al maullido en los gatos.
SEGUIR LEYENDO «El lenguaje del conejo»

Consejos para elegir un cachorro


Si queremos tener una nueva mascota, lo mejor siempre es acudir a un refugio de animales donde podremos adoptar un perro que ha sido abandonado por sus anteriores dueños, dándole una nueva oportunidad.

Sin embargo, a veces tenemos la ocasión de adoptar o adquirir un cachorro. En ese caso, es bueno seguir una serie de consejos para no llevarse sorpresas desagradables.

– Pregunta al criador todos los detalles sobre la salud del animal, cuando ha sido desparasitado, si ha sufrido alguna enfermedad y si existe la posibilidad de que el animal presente alguna enfermedad hereditaria. El hecho de que el cachorro pueda enfermar no es una razón para no adoptarlo, pero es bueno estar prevenido ante este hecho.

– Si puedes, conoce a los padres y hermanos del cachorro. Hacerlo te dará una idea bastante acertada de cómo será tu perro cuando crezca, tanto en el aspecto físico como en el carácter. Toda esta información es necesaria tenerla en cuenta dependiendo de cómo sea nuestro hogar, si tenemos hijos, si tenemos otros perros u otro tipo de mascotas, ya que la convivencia dependerá en gran parte de todos estos detalles.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para elegir un cachorro»